` Francia, preocupada por la inhabilitación de MCM, pide cumplir el Acuerdo de Barbados - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Francia, preocupada por la inhabilitación de MCM, pide cumplir el Acuerdo de Barbados

Francia, preocupada por la inhabilitación de MCM, pide cumplir el Acuerdo de Barbados

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
30 enero 2024
en Destacado, Presidenciales, Venezuela
0
French President Emmanuel Macron

French President Emmanuel Macron

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno del presidente Emmanuel Macron expresó este martes su preocupación por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que confirmó la inhabilitación de la candidata presidencial unitaria, María Corina Machado.

«Francia expresa su preocupación tras las recientes decisiones del Tribunal Supremo de Justicia que confirman la inelegibilidad de varias figuras políticas», señaló la Cancillería francesa en un comunicado.

NoticiasRelacionadas

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025

Además, Francia pidió «el respeto y la plena aplicación del acuerdo de Barbados del 17 de octubre de 2023 sobre derechos políticos y garantías electorales, celebrado entre el Gobierno y la Plataforma Unitaria Democrática, para que las elecciones presidenciales del segundo semestre de 2024 puedan ser libres y transparentes».

Destacaron que «este acuerdo constituye un paso importante hacia el fin de la crisis», como indicó el propio Nicolás Maduro el 29 de noviembre de 2023.

«Francia reitera su voluntad de colaborar, a través de la Unión Europea, en una misión internacional de observación electoral, prevista en el acuerdo de Barbados», concluyó el comunicado.

De esta manera, Francia se suma a los mensajes de condena y preocupación emitidos por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido, Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Guatemala, España, Chile, Panamá, República Dominicana y Costa Rica.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025
Destacado

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025
Venezuela

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025
Siguiente publicación

Panamá preocupada por acciones del régimen de Maduro que hacen retroceder los acuerdos de Barbados

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.