` Nichols aseguró que "no han sido suficientes" los incentivos internacionales para Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nichols aseguró que «no han sido suficientes» los incentivos internacionales para Maduro

Nichols aseguró que «no han sido suficientes» los incentivos internacionales para Maduro

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 marzo 2024
en Destacado, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, consideró este jueves que «no han sido suficientes» los «incentivos» que la comunidad internacional ha puesto sobre la mesa para que el régimen de Nicolás Maduro acceda a permitir unas elecciones libres.

«Creo que tenemos que dejar muy claro que los incentivos que nosotros y creo que otros en la comunidad internacional hemos puesto sobre la mesa para avanzar hacia unas elecciones competitivas en Venezuela no han sido suficientes para motivar las reformas y la apertura que el lado de Maduro cree que pondrían en riesgo su gobierno», afirmó durante una conferencia del Americas Society.

NoticiasRelacionadas

Edmundo González: «Seguimos luchando contra una dictadura que no tiene freno»

28 julio 2025

César Pérez Vivas y Andrés Velásquez: «Maduro dio un golpe electoral el 28 de julio de 2024»

28 julio 2025

Nichols analizó que Maduro recibió «un mensaje escalofriante» con la masiva votación que recibió María Corina Machado en las primarias opositoras del 22 de octubre del año pasado, en las que ganó con más del 90% de los votos, y con la alta abstención que hubo en el referendo sobre el Esequibo convocado por el régimen.

«Creo que las encuestas dejan en claro que hay hambre de cambio en Venezuela. Y los venezolanos deberían tener la oportunidad de ejercer su libre albedrío y sufragio», manifestó.

El funcionario estadounidense consideró que «está muy claro que el lado de Maduro no está cumpliendo con los compromisos que asumió en el acuerdo de Barbados», al impedir la candidatura de Machado y arrestar a decenas de opositores y miembros de la sociedad civil.

Frente a esto, reiteró que en Estados Unidos siguen «comprometidos a apoyar el proceso democrático de Venezuela, junto con los miembros de la comunidad internacional, y a insistir en el derecho de la oposición venezolana a elegir su candidato y en el derecho del pueblo venezolano a elegir a su próximo presidente».

Y aunque evitó calificar desde ya si las elecciones del 28 de julio serán libres y justas, dijo que el rumbo que están tomando es preocupante. «Tal vez no debería caracterizar, pero los plazos son ajustados y no queremos prejuzgar cómo serán las cosa, pero la dirección del viaje es profundamente preocupante», señaló.

En este sentido, dijo que le corresponde a la oposición venezolana decidir qué hacer y que desde Estados Unidos «seguiremos las indicaciones de la oposición democrática en Venezuela sobre el camino a seguir».

El subsecretario de Departamento de Estado también dijo que los países de la región deben estos esfuerzos. «Esperamos trabajar con actores democráticos en Venezuela y nuestros socios en la región para determinar cómo respondemos a un país que no respeta las normas democráticas que todos apreciamos. Ya sea que esté en Colombia, Brasil, Guyana o Surinam, o todos los demás países de América del Sur o del Caribe, todos los líderes de esos lugares se presentan a elecciones, tienen observadores internacionales, tienen un proceso transparente y la gente puede elegir. Por eso creo que los líderes de esas naciones deberían continuar transmitiendo el mensaje de que el pueblo venezolano merece la misma oportunidad de tomar una decisión y que un verdadero líder se presenta a las elecciones y respeta la decisión del pueblo».

#ÚLTIMAHORA Brian Nichols asegura que "no han sido suficientes" los "incentivos" de la comunidad internacional para que Maduro acepte elecciones libres https://t.co/hNNP07qZ7L pic.twitter.com/Jxhaog2FAE

— Monitoreamos (@monitoreamos) March 7, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Edmundo González: «Seguimos luchando contra una dictadura que no tiene freno»

28 julio 2025
Venezuela

César Pérez Vivas y Andrés Velásquez: «Maduro dio un golpe electoral el 28 de julio de 2024»

28 julio 2025
Venezuela

Urnas electorales aparecen en protesta a un año del fraude de Maduro del 28J

28 julio 2025
Siguiente publicación

María Corina desde Acarigua: "Maduro está chorreado y tiene miedo de medirse conmigo"

Deportes

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Mundo

Álvaro Uribe ve una «naciente dictadura» en Colombia y pide recuperar el país en 2026

28 julio 2025

Brasil inaugura la mayor termoeléctrica a gas natural de América Latina

28 julio 2025

Trump da «10 o 12 días» a Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

28 julio 2025

ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

28 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.