` ONU expresó "consternación" por ataques contra migrantes venezolanos en Chile - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU expresó «consternación» por ataques contra migrantes venezolanos en Chile

ONU expresó «consternación» por ataques contra migrantes venezolanos en Chile

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
27 septiembre 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El representante especial de Naciones Unidas para la crisis migratoria venezolana, Eduardo Stein, manifestó este domingo sentir «tristeza y consternación» por los «deplorables» ataques en contra de migrantes venezolanos en la población de Iquique, al norte de Chile.

«Estos actos de intolerancia van en contra del espíritu solidario, de acogida y respeto por los derechos fundamentales que el pueblo y gobierno de Chile han demostrado históricamente, recibiendo a los venezolanos y venezolanas con generosidad, de la misma manera que, en el pasado, el pueblo venezolano abriera sus puertas a un gran número de refugiados y migrantes chilenos», expresó el representante especial conjunto de ACNUR y OIM.

Destacó que, «aunque aislados y no representativos, estos actos de odio, intolerancia y xenofobia son sumamente preocupantes».

Frente a ellos, dijo estar seguro de que «el gobierno chileno y la sociedad en su gran mayoría responderán de manera clara e inequívoca: la discriminación y la xenofobia no tienen lugar en nuestros países y deben ser condenadas con firmeza».

NoticiasRelacionadas

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

Stein señaló, además, que «los dirigentes políticos, sociales y comunitarios deben apelar a construir una cultura de paz, calma y mesura, que promueva la coexistencia y el respeto por la diversidad y los derechos de todas las personas, condenando las actitudes y acciones discriminatorias y xenófobas».

En este sentido, subrayó que «el rol de los formadores de opinión en los medios de comunicación y en las redes sociales también es clave, informando acerca de los hechos de manera imparcial y responsable, evitando exacerbar las actitudes y acciones discriminatorias y xenófobas, condenando de manera categórica, todo ataque físico o verbal contra los refugiados, migrantes y otras personas extranjeras, cuando estos se produzcan».

Finalmente, Eduardo Stein aseguró que ACNUR y OIM continuarán apoyando los esfuerzos del gobierno de Chile y otros países de la región para atender las necesidades más urgentes de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela, así como para apoyar a las comunidades de acogida.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

La MUD inscribió a José Ramón Arias como candidato para la alcaldía de Maracay

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.