Varias aerolíneas de Europa y América cancelaron este sábado sus vuelos a Venezuela luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera la jornada anterior un aviso internacional que instó a «extremar la precaución» al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
El viernes la FAA de EE.UU. instó a los vuelos comerciales a «extremar la precaución» ante lo que considera «una situación potencialmente peligrosa en la región», aviso que coincide con el despliegue militar de Washington en la zona para presionar al Gobierno de Nicolás Maduro.
Iberia suspende sus operaciones
La aerolínea española Iberia fue la primera en tomar la decisión al cancelar sus vuelos a Venezuela -el primero de ellos previsto para el próximo lunes- e informar que irá evaluando la situación para decidir cuándo retoma sus operaciones.
Fuentes de la compañía dijeron a EFE que Iberia adoptó esa decisión en consonancia con lo que están haciendo otras aerolíneas frente a lo que ocurre en Venezuela.
El número de vuelos comerciales de Iberia a Venezuela es de cinco semanales.
El viernes y el domingo son los únicos días que no había programados vuelos a ese país, según las fuentes consultadas.
TAP no tendrá sus vuelos desde Portugal
Por su parte, la aerolínea portuguesa TAP canceló un vuelo programado para hoy y otro para el próximo martes con destino a Venezuela.
Una fuente de TAP precisó en respuesta a EFE que han adoptado esta medida para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, «en conformidad con las recomendaciones internacionales».
«TAP confirma que los vuelos TP170, previstos para el 22 y 25 de noviembre con destino a Venezuela, fueron cancelados. Esta decisión se deriva de la información emitida por las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos, que indica que no están garantizadas las condiciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano, especialmente en la región de información de vuelo de Maiquetía», explicó.
La fuente de la aerolínea, bajo control estatal y en proceso de reprivatización, aseguró que todos los pasajeros fueron informados de la cancelación de estos trayectos y podrán solicitar un reembolso, al tiempo que dijo lamentar «el inconveniente causado».
En Colombia, Avianca cancela vuelos y Wingo los mantiene
En el mismo sentido, la aerolínea colombiana Avianca canceló hoy sus vuelos, mientras que Wingo señaló que mantiene sus operaciones con normalidad en el país vecino.
«Cancelamos los vuelos de hoy por ajustes operacionales y estamos evaluando la situación como todas las aerolíneas», dijo a EFE una fuente de Avianca, que tiene dos vuelos diarios de Bogotá a Caracas.
Wingo, otra aerolínea colombiana que también vuela a Venezuela, no ha cancelado sus vuelos de momento y está pendiente de la evolución de la situación.
«Nosotros no hemos cancelado los vuelos de los próximos dos días, lo estamos evaluando dependiendo de las condiciones de seguridad, etc», indicó a EFE una portavoz de la empresa.
Gol no tendrá sus rutas desde São Paulo
También, la brasileña Gol anunció que canceló sus vuelos a Caracas programados para este fin de semana.
Gol tenía previsto un vuelo este sábado desde el aeropuerto internacional de Guarulhos, en la zona metropolitana de São Paulo, hacia la capital de Venezuela y otro más el domingo, pero ambos fueron cancelados, según indicaron a EFE fuentes de la compañía.
La aerolínea informó a los pasajeros con billetes para esos vuelos que pueden «reprogramar sus viajes, solicitar un crédito o pedir el reembolso directamente».
Las citadas fuentes limitaron las cancelaciones a este fin de semana «por el momento».
Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela
La aerolínea venezolana Avior mantendrá sus vuelos nacionales e internacionales, a pesar de que varias compañías han cancelado sus viajes luego del aviso de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de EE.UU. de «extremar la precaución» al sobrevolar este país y el sur del Caribe ante «una situación potencialmente peligrosa en la región».
«Como presidente de Avior Airlines quiero transmitir tranquilidad a nuestros pasajeros: todos nuestros vuelos nacionales e internacionales se mantienen operando con normalidad», informó este sábado el presidente de la compañía, Juan Bracamonte, en su cuenta de X.













