` Régimen de Maduro pide a petroleras extranjeras mantener operaciones en Venezuela pese al fin de licencias de EE.UU. - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Maduro pide a petroleras extranjeras mantener operaciones en Venezuela pese al fin de licencias de EE.UU.

Régimen de Maduro pide a petroleras extranjeras mantener operaciones en Venezuela pese al fin de licencias de EE.UU.

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
31 marzo 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicolás Maduro invitó este lunes a las petroleras extranjeras a mantener sus operaciones en Venezuela pese a la revocación de licencias por parte de Estados Unidos a varios de los socios de PDVSA.

En un comunicado, la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos del régimen, Delcy Rodríguez, aseguró que «las empresas internacionales que operan en el país sin licencia de Gobierno extranjero alguno funcionan a plenitud», y las que tenían permisos de EE.UU. «son bienvenidas a seguir participando de la producción en un esquema de ganar-ganar de los contratos suscritos».

La jerarca chavista señaló que, en el cierre de marzo, la producción petrolera venezolana «se encuentra en normalidad y atendiendo el plan trazado para el incremento de producción en los distintos campos».

Asimismo, agregó, PDVSA «mantiene su producción de gas para el abastecimiento doméstico creciente y está enfocada en proyectos para la exportación con empresas internacionales, así como su sistema de refinación nacional».

Este es el segundo comunicado del régimen chavista respecto a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de revocar los permisos para exportar crudo y derivados del país caribeño a los socios de PDVSA, entre ellos también la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries.

NoticiasRelacionadas

La UE evita comentar el aumento de las tensiones entre EE.UU. y el régimen de Maduro

3 noviembre 2025

Buenos Aires será sede de encuentro internacional sobre corrupción y criminalidad vinculada al régimen venezolano

3 noviembre 2025

El domingo, la vicepresidenta informó de una «comunicación fluida con las empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país» caribeño, a las que aseguró que están listos para seguir «cumpliendo los acuerdos alcanzados» y mantener las operaciones conjuntas.

Según informaron medios estadounidenses, la mayoría de estas petroleras ya había suspendido las importaciones de petróleo venezolano después de que esta semana Trump ordenara un arancel del 25 % a compradores de crudo y gas de vENEZUELA.

En los casos de Repsol y Reliance, con gran presencia en Estados Unidos, se había solicitado autorización para operar en Venezuela y evitar incurrir en sanciones.

Ahora, las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar sus operaciones en el país latinoamericano, lo que afianzaría la campaña de la Administración Trump para aislar al chavismo.

Este lunes, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, afirmó que su empresa tiene una «relación directa» con la Administración de EE.UU., con la que mantiene un «diálogo abierto y fluido», y avanzó que analizarán la situación para ver si son «capaces de buscar mecanismos» para continuar operando en Venezuela.

Por su parte, el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó que su país está «acompañando» a Repsol en sus contactos con Washington para que pueda mantener su actividad en el país caribeño.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

La UE evita comentar el aumento de las tensiones entre EE.UU. y el régimen de Maduro

3 noviembre 2025
Venezuela

Buenos Aires será sede de encuentro internacional sobre corrupción y criminalidad vinculada al régimen venezolano

3 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, reveló NBC

3 noviembre 2025
Siguiente publicación

La pobreza urbana en Argentina bajó de 52,9 % a 38,1 % en el año 2024

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, reveló NBC

3 noviembre 2025

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025

Macri critica la decisión de Milei de designar a Adorni como jefe de Gabinete de Argentina

2 noviembre 2025

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.