` Blyde consideró "nula" la proclamación de Maduro y rechazó la actuación del TSJ - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Blyde consideró «nula» la proclamación de Maduro y rechazó la actuación del TSJ

Blyde consideró «nula» la proclamación de Maduro y rechazó la actuación del TSJ

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 agosto 2024
en Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El jefe negociador de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Gerardo Blyde, dijo este jueves que es «nula» la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los comicios del domingo, «sin cumplirse la fase de totalización» de las actas.

«Sin cumplirse la fase de totalización en el CNE, el acta de proclamación carece de su requisito fundamental de validez y la hace nula. Se violó el proceso de formación de ese acto por parte del CNE«, aseguró el exdiputado a través de la red social X.

NoticiasRelacionadas

Copei ODCA denuncia toma de su sede en Yaracuy por la policía regional

31 julio 2025

Inameh prevé nubosidad y lluvias intensas en gran parte de Venezuela este 31J

31 julio 2025

Para Blyde, «es claro que se pretende que sea el TSJ el que supla la fase no culminada de totalización de actas, sin ninguna competencia constitucional o legal que se lo permita».

Además, explicó que el tipo de recurso que introdujo Maduro «tiene como único objeto impugnar actuaciones o actos del CNE».

«¿Qué impugnó Maduro? ¿Su propia acta de proclamación? El TSJ no tiene ninguna competencia para suplir la obligación que tenía el CNE de cumplir con la totalización antes de proclamar. ¿Cuál es la controversia que conoce el TSJ y por la que citan a los candidatos? Maduro no tiene legitimidad activa a menos que haya impugnado su propia proclamación», expresó el opositor, quien alertó de que las autoridades «profundizan las violaciones legales y constitucionales».

El ente comicial declaró el lunes ganador a Maduro para un tercer sexenio consecutivo en el poder por poco más de 704.114 votos frente al candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos que podrían cambiar los resultados finales.

La coalición opositora insiste en que su abanderado ganó los comicios, y creó una página web con las actas electorales que -asegura- demuestran su afirmación.

El miércoles, tras dos días de protestas contra el resultado oficial, Maduro introdujo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso que este jueves fue declarado «competente» por esta instancia, que anunció una investigación a fin de «certificar, de manera irrestricta, los resultados» de los comicios, para lo que convocó a los 10 candidatos a comparecer este 2 de agosto.

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que «no puede ser considerada como una elección democrática».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Copei ODCA denuncia toma de su sede en Yaracuy por la policía regional

31 julio 2025
Venezuela

Inameh prevé nubosidad y lluvias intensas en gran parte de Venezuela este 31J

31 julio 2025
Venezuela

Abierto pre-registro para participar en actos de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

31 julio 2025
Siguiente publicación

Diplomáticos argentinos expulsados de Venezuela llegaron a Lisboa en viaje a Buenos Aires

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Evo Morales llama a votar nulo en las elecciones presidenciales de Bolivia en rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce

31 julio 2025

Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó reforma constitucional para abandonar el Parlacen

31 julio 2025

Colombia, a la expectativa de la lectura de la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe

31 julio 2025

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.