` Jóvenes activistas piden a la diáspora venezolana que participen en la primaria del 22-O - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Jóvenes activistas piden a la diáspora venezolana que participen en la primaria del 22-O

Jóvenes activistas piden a la diáspora venezolana que participen en la primaria del 22-O

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 julio 2023
en Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Foto es.wfp.org

Por falta de financiamiento, Programa Mundial de Alimentos reduce su alcance en Venezuela

20 agosto 2025

Mario Silva se mostró preocupado por el silencio de Rusia y China ante el despliegue militar de EE.UU.

20 agosto 2025

Jóvenes de distintos estados de Venezuela, integrantes del movimiento 1000 Caras, invitan a los venezolanos en el exterior a inscribirse y paricipar activamente en las elecciones primarias que se llevarán a cabo en octubre de 2023.

«Esta iniciativa nace de un grupo de jóvenes que decidieron conformar un nuevo movimiento que busca la defensa de los derechos humanos y que vuelva ha haber democracia en Venezuela. Estos activistas están articulados desde diferentes estados del país y pertenecen a partidos políticos, ONGs que defienden los derechos humanos, con el objetivo en común de volver a organizarse y articularse en la defensa de los DDHH, la democracia y la libertad en el país», señala el movimiento en un comunicado.

Aseguran que su objetivo «es incentivar a la ciudadanía venezolana a participar activamente en los procesos electorales de gran envergadura para el país tanto. Su motivación es creer en el país y que, ante la apatía, la desesperanza y la crisis que vive Venezuela, conocen la importancia de que la juventud demuestre la fuerza, valentía y las ganas de tener un mejor país».

Andrea Fernández, una de las activistas, insistió en que 2nuestro mensaje para todos los venezolanos que están en el exterior es que demostremos que queremos elegir, demostremos que nuestra voz es importante y que el proceso de octubre 2023 es una forma también de ser consientes, responsables y protagonsistas del cambio que queremos ver en el pais».

Detalló que «los activistas está dispuestos a llevar la esperanza a todos los venezolanos en cada rincón del país y los que están en distintas partes del mundo para que puedan participar y demostrar que son muchos más los que aspiran el cambio y la democracia. Realizamos esta acción para motivar a la diáspora venezolana y es porque creemos que por mucho tiempo nos han intentado robar la esperanza de que Venezuela puede ser mejor y esta es la oportunidad de escoger, en las elecciones primarias, quien va a ser la cara que represente a quienes quieremos un país mejor y democrático. Es un recordatorio para todos los venezolanos de que tenemos en nuestras manos como cambiar el rumbo de Venezuela que aspiramos. Además, transmitir la esperanza de los jóvenes y que no importa si estás dentro o fuera del territorio, Venezuela es una sola y eso nos debe motivar a participar en los procesos electorales, y el más cercano es el de octubre de 2023».

«1000 Caras es la voz de los jovenes que se alza para poder exigir que se cumplan los derechos fundamentales y que la gente participe para volver a tener democracia en Venezuela», recalcó.

«En las próximas semanas los jóvenes de 1000 Caras van realizandar actividades de movilización para incentivar a los venezolanos a ejercer su derecho al voto, ante el hito electoral de octubre de 2023, y tambien para invitar a los jovenes ha inscribirse en el Registro Electoral y participar activamente. Hay más de tres millones de jóvenes que no estan inscritos actualmente y queremos que también sean protagonistas de este proceso», concluyó Fernandez.

https://gtysu.xhvpn.com/wp-content/uploads/2023/07/activistas.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto es.wfp.org
Venezuela

Por falta de financiamiento, Programa Mundial de Alimentos reduce su alcance en Venezuela

20 agosto 2025
Venezuela

Mario Silva se mostró preocupado por el silencio de Rusia y China ante el despliegue militar de EE.UU.

20 agosto 2025
Venezuela

Cáritas Venezuela entrega 160 toneladas de insumos a más de 100 mil afectados por las fuertes lluvias

20 agosto 2025
Siguiente publicación

CEV no ha recibido petición formal para servir de centro de votación en la primaria

Deportes

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Mundo

Operación militar de EE.UU. mató en el norte de Siria a un alto mando de ISIS

20 agosto 2025

Arquidiócesis de Miami denuncia el arresto migratorio de un sacerdote venezolano

20 agosto 2025

Rodrigo Paz y ‘Tuto’ Quiroga en las primeras posiciones con el 96,3 % del recuento de votos en Bolivia

20 agosto 2025

Brasil reitera que no reconoce a Maduro y expresa preocupación por despliegue militar de EE.UU.

20 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.