` Comienza en Venezuela en III Encuentro de Escritores Lusófonos con 5 autores de 4 continentes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comienza en Venezuela en III Encuentro de Escritores Lusófonos con 5 autores de 4 continentes

Comienza en Venezuela en III Encuentro de Escritores Lusófonos con 5 autores de 4 continentes

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
26 diciembre 2022
en Entretenimiento, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El III Encuentro de Escritores Lusófonos en Venezuela regresa este mes, para celebrar el centenario del nacimiento de Agustina Bessa-Luís, con la intención de dar a conocer, junto del público mayoritariamente hispano, a una gran autora de la literatura portuguesa del siglo XX

Este evento, que marca la agenda cultural de fin de año, será del 26 al 30 de diciembre, a las 17:00 (hora de Caracas) y 21:00 (hora de Lisboa).

Los asistentes también tendrán una oportunidad única para conocer la producción literaria en lengua portuguesa de otros cuatro autores oriundos de África, América, Asia y Europa, con quienes podrán hablar de sus obras.

El encuentro de escritores es realizado gracias a los esfuerzos de la Embajada de Portugal en Caracas, el Camões, Instituto da Cooperação e da Língua y de la Coordinación para la Enseñanza del Portugués en Venezuela (CEPE Venezuela). También cuenta con el apoyo del Instituto Portugués de Cultura, de la Feria Literaria Internacional de Poços de Caldas en Brasil y el Correio da Venezuela.

La gran dama de las letras

La primera sesión, el lunes 26 de diciembre, será dedicada a Agustina Bessa-Luís (15-10-1922- 03-06-2019), la gran dama de las letras portugueses. Fátima Marinho, profesora titular de la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto y especialista en la obra de la mencionada autora, será la encargada de presentar Agustina y su obra.

“La Sibila” (1954) es la novela por la que más se conoce a Bessa-Luís dentro y fuera de las fronteras de su terruño: “Se trata de un clásico de la literatura portuguesa, en el cual la escritora presenta personajes extraídos de un mundo profundamente portugués, de la vida rural del norte de Portugal, de donde Agustina era oriunda”, explicó el profesor Rainer Sousa.

Agustina Bessa-Luís es autora de más de un centenar de libros que aún son poco conocidos en el mundo hispano, donde por lo menos una decena de sus títulos se han traducido al español. “Nunca he tenido la ambición de ser conocida. Si la literatura tiene calidad, sobrevive”, afirmó Agustina Bessa-Luís en una oportunidad.

La también escritora de “Vale Abraão”, “Contos Impopulares” y “Fanny Owen” es alabada no solo por la originalidad y la densidad de su escritura, sino también por la variedad de su obra, que abarca desde novelas, biografías, memorias y cuentos, pasando por otros géneros como ensayo, teatro, libros infantiles y crónicas de viajes. La destreza de su escritura se equipara a la de los principales maestros europeos contemporáneos, y en cuanto a literatura femenina, Agustina Bessa-Luís comparte el mismo estrado donde se hallan grandes escritoras como Virginia Woolf y Marguerite Yourcenar.

Tomando en cuenta la importancia de Agustina Bessa-Luís, en 2023 el Instituto Camões promoverá la obra de la homenajeada a través de la distribución de libros de la autora, que tendrán como destino universidades venezolanas, permitiendo a los estudiantes de portugués un mejor conocimiento de la producción literaria de esta gran escritora portuguesa.

La agenda

El segundo día, martes 27, contarán con la participación de Afonso Reis Cabral, un joven autor portugués de 33 años de edad, que ha conquistado lectores y críticos.

Su carrera comenzó a muy temprana edad: A los 13 años buscaba historias para contar y a los 15 publicó el poemario “Condensação”. Es autor de dos novelas, “O Meu Irmão” que se alzó con el Premio LeYa 2014 y “Pão de Açúcar”, reconocida con el Premio José Saramago 2019.

En 2017 fue galardonado con el Premio Europa David Mourão-Ferreira en la categoría Promesa y en 2018 el Premio Novos en la categoría Literatura. Reis Cabral es también editor independiente.

La poetisa y escritora de ficción brasileña Kátia Bandeira de Mello será la protagonista del miércoles 28 de diciembre. Nacida en Río de Janeiro y radicada en Miami ha organizado varias antologías de poemas y es autora de varias novelas.

En 2018 la autora recibió el premio “Escritor sem Fronteiras” en el Festival Literario de Poços de Caldas. Y en 2020, fue escritora invitada del IX Encuentro de Lengua Portuguesa organizado por la UMass Boston y por el Instituto Camões.

El jueves 29 de diciembre está prevista la participación de Carlos Paradona Rufino Roque, de Mozambique, autor de obras como “Tchanaze, la doncella de Sena” (2009) y “Virgen de los abalorios” (2022).

La producción literaria de este autor, de 59 años de edad, comenzó en la década de 1980, con la publicación de poemas, una actividad que continuó a lo largo de su carrera y que fue acompañada por la producción de cuentos y ensayos. En 1992 presentó su libro de poemas “A Gestação do Luar”.

Carlos Paradona Rufino Roque es también miembro de la Asociación de Escritores de Mozambique desde 2002, habiéndose convertido en su Secretario General desde 2018.

Para despedir el III Encuentro de Escritores Lusófonos, Rainer Sousa conversará el viernes 30 con Jorge Alberto Hagedorn Rangel, presidente del Instituto Internacional de Macao (China) y promotor de una amplia actividad académica, cultural y asociativa. Rangel cuenta con una extensa bibliografía que incluye varios títulos dedicados a Macao. Además de eso, mantiene desde hace muchos años, en el periódico “Tribuna de Macau», una columna semanal titulada «Hablando de Nosotros», donde Macao se halla siempre en el centro de sus reflexiones.

NoticiasRelacionadas

El régimen impidió viajar al Cardenal Baltazar Porras al santuario del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú

25 octubre 2025
Cédulas

ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”

25 octubre 2025

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen impidió viajar al Cardenal Baltazar Porras al santuario del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú

25 octubre 2025
Cédulas
Venezuela

ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”

25 octubre 2025
Venezuela

Leopoldo López: «Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos millones de venezolanos»

25 octubre 2025
Siguiente publicación

Ucrania pide expulsar de la ONU a Rusia por ocupar puesto de manera ilegítima

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras y refinerías rusas y a su ‘flota fantasma’

25 octubre 2025

Al menos tres muertos y 17 heridos en Ucrania tras ataque nocturno ruso

25 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.