` Activistas de México y EE.UU. crean aplicación para que migrantes tengan historial médico - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Activistas de México y EE.UU. crean aplicación para que migrantes tengan historial médico

Activistas de México y EE.UU. crean aplicación para que migrantes tengan historial médico

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
3 diciembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Especialistas y activistas de Tijuana, en México y San Diego en Estados Unidos, en la frontera de los dos países, crearon la aplicación Umed.Me, para almacenar la información médica de los migrantes en una nube y atender a las personas en su travesía migratoria.

Vidya Sri, cofundadora de Teqbahn Labs, empresa creadora, indicó que la aplicación es una herramienta que ayuda a los migrantes a guardar documentos importantes, proporciona atención médica, contiene guías de alimentación y medicamentos para promover la salud y el bienestar dentro de la comunidad.

NoticiasRelacionadas

La OPEP revisa ligeramente al alza la demanda de petróleo en 2026, sin cambios en 2025

12 agosto 2025
Foto Luisa Gonzalez/ REUTERS

María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay: «Ojalá se haga justicia»

12 agosto 2025

La aplicación, añadió, está en idiomas como español, inglés, tamil, criollo haitiano, francés, árabe, kurdo, dari y ruso, y funciona con la información de la persona.

Cada migrante debe registrar su nombre y una nacionalidad, pero no es necesario un correo electrónico.

“Los usuarios pueden dar permiso a cualquier doctor, hospital o expertos en salud para poner información dentro de la aplicación, es muy fácil para cualquier persona usar la ‘app’ e ingresar información que les resultará beneficiosa en cada lugar por donde se encuentren y estén a la espera de sus procesos de asilo”, expuso a medios.

La creadora agregó que esta aplicación móvil, que ya está disponible para cualquiera de los sistemas operativos, también está en una página web en donde la información sigue guardada en una nube, lo que implica que no perderán esa información si extravían su dispositivo.

“A veces sucede que tenemos un caso muy complicado, más en los niños, no traen sus documentos de su país o llegan con diferentes recetas y ello complica su atención porque cuando se pide ayuda en hospitales lo primero que piden es el historial de sus casos”, agregó Sri.

Al respecto, Enrique Lucero Vázquez, director de Atención al Migrante en Tijuana, recordó que por la forma que viajan y se trasladan los migrantes muchas veces pierden sus documentos en el trayecto.

Llegan a Tijuana “con muchas enfermedades o lesiones y cuando va la jurisdicción sanitaria o salud municipal al albergue deben empezar desde cero porque no tienen un diagnóstico”, observó.

Lucero Vázquez destacó que las activistas capacitaron a otros colegas de la ciudad y a coordinadores de albergues para que ayuden a los migrantes a usar la aplicación.

Además, avisó que buscarán a la Secretaría de Salud de Baja California, estado donde está Tijuana, para presentarles esta herramienta.

María Cortés, madre migrante de tres menores entre los 7 y los 14 años, todos originarios del estado mexicano de Michoacán, aseguró a EFE que es una herramienta muy útil para ellos.

Destacó que, como madres de familia, y en su caso con varios niños, les resulta complicado tener toda la documentación a la mano, sobre todo en casos como el de ellos que tuvieron que salir de forma inmediata ante las amenazas del crimen organizado.

“La verdad es que en esas situaciones, uno en lo que menos piensa es en recoger todos los papeles, el miedo te hace salir de forma inmediata, y estas herramientas vienen, a mi como madre, a facilitarnos las cosas, sobre todo por los niños pequeños, que son los que más se resienten en el camino”, dijo.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La OPEP revisa ligeramente al alza la demanda de petróleo en 2026, sin cambios en 2025

12 agosto 2025
Foto Luisa Gonzalez/ REUTERS
Mundo

María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay: «Ojalá se haga justicia»

12 agosto 2025
Foto @AABenedetti
Mundo

Gobierno colombiano decreta un día de duelo y bandera a media asta por Miguel Uribe Turbay

12 agosto 2025
Siguiente publicación

Nuevo ataque yihadista toca al epicentro de los JJOO de París a ocho meses de su abertura

Deportes

Foto MLB.com

El «Astroboy» Altuve despachó el jonrón 250 de su carrera

11 agosto 2025

Leones del Caracas oficializa contratación de dos importados: Shea Spitzbarth y Beck Way

11 agosto 2025

Destituyen al presidente del Corinthians de Brasil acusado de corrupción

10 agosto 2025

Coach Beatriz Rodríguez logró destacadas actuaciones en los AAU Junior Olympic Games en EE.UU.

9 agosto 2025

Mundo

La OPEP revisa ligeramente al alza la demanda de petróleo en 2026, sin cambios en 2025

12 agosto 2025

Foto Luisa Gonzalez/ REUTERS

María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay: «Ojalá se haga justicia»

12 agosto 2025

Foto @AABenedetti

Gobierno colombiano decreta un día de duelo y bandera a media asta por Miguel Uribe Turbay

12 agosto 2025

Alcalde de Lima propone retirar medalla a Petro y declararlo persona non grata por controversia amazónica

12 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.