` Caen un 50 % los cruces de migrantes en la frontera de EEUU tras el fin del Título 42 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Caen un 50 % los cruces de migrantes en la frontera de EEUU tras el fin del Título 42

Caen un 50 % los cruces de migrantes en la frontera de EEUU tras el fin del Título 42

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
14 mayo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera de Estados Unidos con México han caído un 50 % tras el levantamiento del Título 42, la política de expulsiones vigente durante la pandemia de covid-19, afirmó este domingo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

«Nos hemos estado preparando para esta transición durante meses y meses, y hemos ejecutado nuestro plan de forma consecuente», aseguró el encargado de la política migratoria en una entrevista con la cadena ABC.

Tras el fin de la emergencia sanitaria el pasado jueves por la noche, Estados Unidos dejó de aplicar el Título 42, que permitía expulsar en caliente a migrantes indocumentados sin posibilidad de pedir asilo con el pretexto de la pandemia, pero instauró otras restricciones en la frontera y comenzó a deportar mediante otra normativa conocida como Título 8.

A principios de la semana, las autoridades arrestaban a unos 11.000 migrantes diarios, pero tras la implementación de las nuevas medidas migratorias los números cayeron hasta las 6.200 detenciones el viernes y las 4.400 del sábado.

NoticiasRelacionadas

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025

«La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha visto una caída de aproximadamente el 50 % en el número de personas arrestadas en nuestra frontera sur en comparación con las cifras de principios de la semana antes de que finalizara el Título 42», dijo Mayorkas.

El funcionario recordó que a partir de ahora todas aquellas personas que crucen la frontera sin un permiso migratorio o sin haber pedido asilo en los países por los que transcurrieron serán deportadas de forma rápida y, si reinciden, se les prohibirá la entrada a Estados Unidos durante cinco años.

«De hecho, ya hemos expulsado a miles de personas que llegaron a nuestra frontera sur. Estamos haciendo cumplir nuestras leyes de inmigración bajo el Título 8″, afirmó.

A pesar de las nuevas restricciones, Mayorkas negó que la política migratoria del presidente, Joe Biden, se asemeje a la de su predecesor, Donald Trump, pues dijo que el Gobierno actual ha implementado «la mayor expansión» de vías legales para migrar a Estados Unidos en la historia.

El secretario dijo que el Gobierno tiene «la obligación humanitaria» de atender las peticiones de asilo, pero también la «responsabilidad» de combatir las redes de traficantes de personas que cobran dinero a los migrantes para colarlos por la frontera.

Mayorkas también afirmó que el Gobierno recurrirá el fallo de un juez de Florida que tumbó el jueves una política que permitía liberar de centros de detención saturados a algunos migrantes aunque no tuvieran todavía fecha para acudir ante la corte migratoria.

«Estamos obligados a cumplir con el fallo. Lo respetamos pero no estamos de acuerdo con el juez. Creemos que es una norma muy dañina», dijo el secretario, quien afirmó que todas las Administraciones han liberado a migrantes cuando los centros estaban saturados. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025
Mundo

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025
Mundo

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Erdogan pierde la mayoría en presidenciales y tendrá que ir a segunda vuelta, según medios

Deportes

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Mundo

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025

Foto Página 12

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la «causa de los cuadernos»

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.