` Congresistas republicanos advirtieron que "aún para muchos venezolanos no es seguro regresar" a Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congresistas republicanos advirtieron que «aún para muchos venezolanos no es seguro regresar» a Venezuela

Congresistas republicanos advirtieron que «aún para muchos venezolanos no es seguro regresar» a Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 enero 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los congresistas republicanos Mario Díaz-Balart (FL-26), Carlos A. Giménez (FL-28) y María Elvira Salazar (FL-27) advirtieron este miércoles que para muchos venezolanos en Estados Unidos «aún no es seguro regresar» a Venezuela.

Los representantes por la Florida emitieron un comunciado conjunto luego de que la Administración del presidente Donald Trump revocara la extensión, por 18 meses, del Estatus de Protección Temporal (TPS) que permite a más de 600 mil venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.

«El régimen de Nicolás Maduro es una de las dictaduras más represivas del mundo, y sus crecientes fracasos han provocado una de las crisis migratorias más grandes de la historia, con millones de venezolanos siendo forzados a huir del brutal y opresivo régimen. Como resultado, muchos venezolanos han llegado a nuestro país y se han integrado a nuestras comunidades, respetando nuestras leyes y contribuyendo a la prosperidad de nuestro gran país«, manifestaron.

Los congresistas enfatizaron que «el pueblo venezolano ha soportado represión, corrupción y abusos a los derechos humanos durante demasiado tiempo en Venezuela, y aún para muchos no es seguro regresar».

Por ello, se comprometieron a seguir «haciendo todo lo posible para garantizar que aquellos que buscan libertad por la persecución y la opresión estén protegidos”.

Díaz-Balart, Giménez y Salazar afirmaron que «el presidente Trump ha mostrado una solidaridad firme e inquebrantable con el pueblo venezolano, incluyendo la protección de aquellos que huyen de la opresión, el apoyo a la valiente oposición democrática, y la imposición de sanciones contundentes contra la dictadura de Maduro».

«Continuaremos trabajando con la Administración hacia una política exterior que proteja los intereses de seguridad nacional de los EE.UU., mantenga a los americanos seguros y defienda los derechos humanos y la democracia, mientras enfrentamos a los dictadores en nuestro hemisferio», insistieron.

Incertidumbre por TPS

La recién nombrada secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, explicó que ha decidido revocar la extensión del TPS para los venezolanos porque el anterior Gobierno de Joe Biden, al ampliarlo, intentó forzar su mantenimiento y dejarles «con las manos atadas».

«Extendieron la protección (…), lo que significaba permitir que estas personas se quedaran y siguieran violando nuestras leyes por otros 18 meses», indicó la funcionaria a la cadena Fox News, en comentarios que hicieron eco de la estigmatización de la población migrante que replicó Donald Trump en campaña.

Durante su primer mandato, el republicano intentó revocar el TPS para otros países, incluyendo Haití y El Salvador, pero la decisión fue congelada por las cortes.

En los últimos años, miles de venezolanos han llegado a EE.UU. buscando mejores oportunidades económicas y huyendo de las crisis social y política que atraviesa Venezuela.

NoticiasRelacionadas

Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin

16 agosto 2025

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025

Unos 7,89 millones de venezolanos han salido del país, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), un número que rechaza la Administración de Maduro, que lo reduce a 2,5 millones de personas, de los que, asegura, más de un millón ya ha regresado a Venezuela.

La semana pasada, Maduro reiteró que las sanciones económicas «provocaron» la migración venezolana entre 2017 y 2019, sin mencionar los motivos de quienes migraron antes y después de ese período.

También responsabilizó a «los coyotes dirigidos -según sus palabras- por la misma oposición» que, aseguró, «comenzaron a llevarse venezolanos con una falsa oferta».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin

16 agosto 2025
Mundo

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025
Mundo

EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una «exhaustiva» revisión

16 agosto 2025
Siguiente publicación

Avión de American Airlines se estrelló con un helicóptero militar en Washington DC

Deportes

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Mundo

Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin

16 agosto 2025

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025

EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una «exhaustiva» revisión

16 agosto 2025

Trinidad y Tobago detiene a 20 migrantes venezolanos a bordo de una embarcación

16 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.