` Detenida hija de expresidente de Irán por “incitar” las protestas por la muerte de Mahsa Amini - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Detenida hija de expresidente de Irán por “incitar” las protestas por la muerte de Mahsa Amini

Detenida hija de expresidente de Irán por “incitar” las protestas por la muerte de Mahsa Amini

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
28 septiembre 2022
en Mundo
0
ATTA KENARE/AFP via Getty Images

ATTA KENARE/AFP via Getty Images

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La activista reformista iraní Faezeh Hashemí Rafsanyaní, hija de uno de los fundadores de la República Islámica de Irán, ha sido detenida por las fuerzas de seguridad por “incitar” las protestas que desde hace días se repiten en Irán por la muerte de Mahsa Amini.

Hashemí fue detenida la noche del martes acusada de “incitar a los alborotadores en los disturbios” de Teherán, informó la agencia Tasnim, cercana a la Guardia Revolucionaria.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte sobre posibles ataques contra narcos en tierra: «Los detendremos de la misma manera que detuvimos a los barcos»

15 septiembre 2025

Trump anuncia ataque contra un segundo barco con «narcoterroristas venezolanos»

15 septiembre 2025

Hija del fallecido expresidente Akbar Hashemí Rafsanyaní, figura clave de la Revolución Islámica de 1979, Hashemí ha chocado multitud de veces con las autoridades por abogar por la separación de religión y política en Irán, denunciar la ausencia de libertad y la represión del régimen.

En julio de este año fue acusada de “propaganda contra la República Islámica” por unos comentarios sobre la Guardia Revolucionaria, mientras que en 2017 fue condenada a seis meses de cárcel por criticar a ese cuerpo militar y al Poder Judicial.

Hashemí, de 59 años, pasó seis meses encarcelada entre septiembre de 2012 y marzo de 2013 por hacer propaganda contra el régimen de la República Islámica por su participación en las protestas de 2009 contra la reelección como presidente del conservador Mahmud Ahmadineyad.

Hashemí se une así a un creciente grupo de activistas y periodistas que han sido detenidos desde la muerte de Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el obligatorio velo el viernes 16, que ha provocado fuertes protestas en el país en las que se pide más libertad.

El Comité para la Protección de Periodistas indicó que 23 informadores han sido detenidos hasta ahora.

A ello, se suman activistas como Maryam Karimbeigi, Golrokh Iriyaei o Hossein Ronaghi, que publicada informaciones y vídeos de las protestas en redes sociales, e incluso abogados de detenidos en las movilizaciones.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte sobre posibles ataques contra narcos en tierra: «Los detendremos de la misma manera que detuvimos a los barcos»

15 septiembre 2025
Destacado

Trump anuncia ataque contra un segundo barco con «narcoterroristas venezolanos»

15 septiembre 2025
Destacado

Marco Rubio: «El presidente Trump no va a permitir que los carteles operen con impunidad en nuestro hemisferio»

15 septiembre 2025
Siguiente publicación

Líderes separatistas ucranianos viajan a Moscú para formalizar la anexión

Deportes

Manifestantes propalestinos obligan a suspender la Vuelta Ciclista a España en Madrid

14 septiembre 2025

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

Mundo

Trump advierte sobre posibles ataques contra narcos en tierra: «Los detendremos de la misma manera que detuvimos a los barcos»

15 septiembre 2025

Trump anuncia ataque contra un segundo barco con «narcoterroristas venezolanos»

15 septiembre 2025

Marco Rubio: «El presidente Trump no va a permitir que los carteles operen con impunidad en nuestro hemisferio»

15 septiembre 2025

Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok en EE.UU. pase a control estadounidense

15 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.