` Dimite el primer ministro de Haití, Ariel Henry: "Ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dimite el primer ministro de Haití, Ariel Henry: «Ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país»

Dimite el primer ministro de Haití, Ariel Henry: «Ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 marzo 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció que dimitirá junto a su Gobierno en cuanto haya un consejo presidencial de transición porque «ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país».

«El Gobierno que dirijo acepta la instalación de un consejo presidencial de transición. Los miembros del consejo serán elegidos tras un acuerdo entre diferentes sectores de la vida nacional«, dijo Henry en un mensaje a la nación colgado en las redes sociales del Ejecutivo haitiano.

Hasta el nombramiento de un nuevo gabinete, el Gobierno se encargará de los asuntos pendientes.

Henry indicó que su Ejecutivo no puede ser «insensible» al aumento de los actos de violencia, los asesinatos, los ataques a las fuerzas del orden, los saqueos sistemáticos y la destrucción de edificios públicos y privados que vive el país.

«Haití necesita paz, estabilidad, un desarrollo duradero», destacó el primer ministro, quien pidió calma a la población y hacer todo lo necesario para recuperar cuanto antes la paz y la estabilidad y reconstruir las instituciones democráticas.

Ariel Henry, quien está en Puerto Rico tras permanecer en paradero desconocido durante días, se mostró agradecido por poder haber servido al país y concluyó su declaración con la frase «Que Dios bendiga a Haití».

Según anunció poco antes el presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom) y líder de Guyana, Irfaan Ali, Henry dimitirá tras «el establecimiento de un consejo presidencial de transición y el nombramiento de un primer ministro interino».

Añadió que se ha acordado «la creación de un consejo presidencial de transición formado por siete miembros con derecho a voto y dos observadores», una decisión adoptada tras una reunión este lunes en Jamaica con representantes de otros socios internacionales como Estados Unidos y Francia, así como de la ONU.

NoticiasRelacionadas

Aviones F-35 de EE.UU. llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo contra narcoterroristas

13 septiembre 2025

Trump exige a los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso

13 septiembre 2025

Ali detalló que el consejo seleccionará y nombrará un primer ministro interino y, junto a este último, elegirá un consejo de ministros. Además, tendrá «poderes presidenciales durante el periodo de transición», hasta que se celebren elecciones en Haití, y deberá tomar las decisiones por mayoría.

En los últimos días aumentaron las presiones tanto internas como externas sobre Henry para que aceptara una transición, tras la escalada de la violencia en Haití a manos de las bandas armadas.

El incremento de la violencia comenzó el 28 de febrero tras conocerse que Henry se había comprometido a celebrar elecciones antes de finales de agosto de 2025, aunque, conforme a un acuerdo de 2022, debería haber abandonado el poder el pasado 7 de febrero.

En estas jornadas, las bandas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otras zonas del país y que exigen la dimisión de Henry han atacado instituciones, empresas públicas y privadas o cárceles, lo que ha permitido la huida de al menos 3.000 presos, entre ellos miembros y cabecillas de esas pandillas.

El viernes pasado trataron de tomar el Palacio Nacional, pero fueron repelidas por las fuerzas de seguridad, y también fracasaron en sus intentos de incendiar el Ministerio del Interior. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Aviones F-35 de EE.UU. llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo contra narcoterroristas

13 septiembre 2025
Destacado

Trump exige a los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso

13 septiembre 2025
Mundo

Nepal celebrará elecciones el 5 de marzo de 2026 tras la disolución de su parlamento

13 septiembre 2025
Siguiente publicación

Presidente de Portugal inicia consultas con los partidos tras las elecciones legislativas

Deportes

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Mundo

Aviones F-35 de EE.UU. llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo contra narcoterroristas

13 septiembre 2025

Trump exige a los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso

13 septiembre 2025

Nepal celebrará elecciones el 5 de marzo de 2026 tras la disolución de su parlamento

13 septiembre 2025

Sushila Karki asumió como primera ministra interina de Nepal tras el derrocamiento del gobierno

13 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.