` EE.UU. acoge con "satisfacción" el acuerdo entre Venezuela y Guyana para evitar la fuerza - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU. acoge con «satisfacción» el acuerdo entre Venezuela y Guyana para evitar la fuerza

EE.UU. acoge con «satisfacción» el acuerdo entre Venezuela y Guyana para evitar la fuerza

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
15 diciembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Estados Unidos acogió este viernes con «satisfacción» el acuerdo entre Venezuela y Guayana para no amenazarse ni utilizar la fuerza en circunstancia alguna tras semanas de tensión por el control del Esequibo, una zona rica en recursos minerales y naturales.

«Acogemos con satisfacción su compromiso con el diálogo pacífico. Estados Unidos apoya una resolución pacífica de la disputa fronteriza entre Venezuela y Guyana, y reafirma el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a la soberanía de Guyana», afirmó este viernes a EFE un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.

NoticiasRelacionadas

La OPEP mantiene su previsión sobre la demanda de crudo por la solidez económica mundial

11 septiembre 2025

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a la UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

11 septiembre 2025

En una reunión encabezada ayer por Nicolás Maduro y el presidente de Guyana, Irfaan Ali en San Vicente y las Granadinas, se había acordado no amenazar ni valerse del uso de la fuerza en situaciones «derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados», como la disputa por el Esequibo.

Según un comunicado conjunto, ambos países -que pretenden este territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados- pactaron que «cualquier controversia» se resolverá «de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra» de 1966, instrumento que defiende Caracas y que establece la solución del conflicto por la vía del diálogo.

En este sentido, las declaraciones posteriores del portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. a EFE hicieron hincapié en que «el laudo arbitral que determinó la frontera terrestre entre Venezuela y Guayana en 1899 debe ser respetado», a menos que «las partes lleguen a un acuerdo o un órgano legal competente decida la contrario».

Además, Maduro y Ali, se comprometieron el jueves a continuar con «el diálogo sobre cualquier otro asunto pendiente de importancia mutua» y a abstenerse «ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo derivado de cualquier controversia».

En caso de que se produzcan nuevas tensiones, según aseguraron los líderes, «se comunicarán inmediatamente entre sí, con la Comunidad del Caribe (Caricom), con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y con el presidente de Brasil», Luiz Inácio Lula da Silva», para contener o revertir la situación.

Caracas y Georgetown acordaron también «establecer inmediatamente una comisión conjunta» con sus respectivos ministros de Exteriores y técnicos para «tratar los asuntos mutuamente acordados», que deberá presentar una actualización a Maduro y Ali «en un plazo de tres meses».

La controversia entre ambos países escaló después de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo unilateral anexionarse la zona disputada, bajo control de Georgetown, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, así como la modificación del mapa oficial venezolano, al que se unía la Guayana Esequiba.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La OPEP mantiene su previsión sobre la demanda de crudo por la solidez económica mundial

11 septiembre 2025
Destacado

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a la UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

11 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Letonia cierra su espacio aéreo en fronteras con Rusia y Bielorrusia durante una semana

11 septiembre 2025
Siguiente publicación

Tras más de 30 años de discusión: Parlamento de Brasil aprueba una reforma tributaria

Deportes

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Mundo

La OPEP mantiene su previsión sobre la demanda de crudo por la solidez económica mundial

11 septiembre 2025

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a la UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

11 septiembre 2025

Letonia cierra su espacio aéreo en fronteras con Rusia y Bielorrusia durante una semana

11 septiembre 2025

asesinato en Estados Unidos de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana que huyó de Kiev y fue acuchillada en un autobús de Charlotte. 2/4

Trump pide pena de muerte para el asesino de Iryna Zarutska, la joven ucraniana atacada en un tren de Charlotte

11 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.