` EEUU creará tres centros para tramitar casos de migrantes en Colombia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU creará tres centros para tramitar casos de migrantes en Colombia

EEUU creará tres centros para tramitar casos de migrantes en Colombia

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
3 agosto 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos anunciaron este jueves la instalación de tres centros en Soacha, Medellín y Cali para que los solicitantes de refugio de Cuba, Haití y Venezuela puedan tramitar sus solicitudes como parte de un nuevo plan de movilidad migratoria, informó la Cancillería colombiana.

Ambas administraciones «llegaron a un acuerdo para desarrollar, por un período de seis meses, la fase exploratoria de la iniciativa ‘movilidad segura'», agregó la cartera en un comunicado, donde indicó que el primero de estos Puntos de Movilidad Segura empezó a funcionar el 1 de agosto en Medellín.

En estas tres ciudades, los Puntos de Movilidad Segura estarán ubicados en las instalaciones de los Puntos de Atención y Orientación (PAO) de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y, los Puntos de Referenciación y Orientación (PRO) de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organizaciones que serán las encargadas de procesar las solicitudes.

«El Gobierno de Colombia no intervendrá en el proceso, dado que los asuntos relacionados con las vías de migración hacia Estados Unidos son discrecionales de ese Estado y dependen de sus políticas migratorias internas», agregó la Cancillería.

Además, este mecanismo no procesará solicitudes de ciudadanos colombianos, sino que ambas partes acordaron que trabajarán para expandir las vías legales para que los ciudadanos colombianos viajen, estudien, vivan y trabajen en los Estados Unidos.

Asimismo, anunciaron que en septiembre se reactivará el Grupo de Asuntos Consulares Colombia–Estados Unidos, mecanismo binacional creado en 2006 como instancia permanente para dialogar sobre asuntos migratorios, cooperación judicial, asistencia a detenidos, visas y extradición.

En este nuevo encuentro entre autoridades colombianas y estadounidenses se abordarán temas como visas de estudiante y trabajadores temporales para que los colombianos tengan opciones de viajar y quedarse de manera regular.

Por último, Washington brindará asistencia técnica y financiera a Bogotá para el fortalecimiento de las capacidades de la autoridad migratoria.

El pasado abril Estados Unidos anunció que crearía centros para gestionar las solicitudes de migrantes en Colombia y Guatemala, donde las personas podrán acceder a algunas vías legales de migración como obtener el estatus de refugiado, programas para reunificación familiar y permisos laborales.

NoticiasRelacionadas

El Senado de EE.UU. aprobó acuerdo que abre el camino para reabrir el Gobierno

11 noviembre 2025

Trump recibió en la Casa Blanca al presidente de Siria y prometió ayudarlo para que tenga éxito

10 noviembre 2025

La expectativa es que en esos puntos se puedan evaluar los casos de hasta 6.000 migrantes al mes, aseguró el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y que tengan un «impacto significativo en las decisiones migratorias en la región».

Este anuncio se enmarca en una batería de medidas anunciadas por EE.UU. ante el levantamiento del Título 42 el 11 de mayo. Esa norma permitió más de 2,5 millones de expulsiones de migrantes desde que entró en vigor en 2020 con el pretexto de la pandemia durante el mandato del expresidente Donald Trump.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El Senado de EE.UU. aprobó acuerdo que abre el camino para reabrir el Gobierno

11 noviembre 2025
Mundo

Trump recibió en la Casa Blanca al presidente de Siria y prometió ayudarlo para que tenga éxito

10 noviembre 2025
Destacado

El dirigente Jesús Armas cumplió 11 meses secuestrado por el régimen de Maduro

10 noviembre 2025
Siguiente publicación

Una perra recorrió 163 kilómetros en una noche para intentar volver con sus dueños

Deportes

Cristiano Ronaldo afirma que el próximo Mundial FIFA 2026 será su último

11 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui vieron luz este 9-N

10 noviembre 2025

Fotos Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes cortó su racha de derrotas y frenó a Leones del Caracas

10 noviembre 2025

La bielorrusa Aryna Sabalenka termina 2025 como número 1 de la WTA

10 noviembre 2025

Mundo

El Senado de EE.UU. aprobó acuerdo que abre el camino para reabrir el Gobierno

11 noviembre 2025

Trump recibió en la Casa Blanca al presidente de Siria y prometió ayudarlo para que tenga éxito

10 noviembre 2025

Soldados de EE.UU. y Panamá realizan ejercicios tácticos en la selva caribeña de Colón

10 noviembre 2025

Christopher Landau afirma que Trump actuará para limitar presencia de Irán en Bolivia

10 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.