` EEUU dio el primer paso para reforzar el personal de su embajada en Cuba - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU dio el primer paso para reforzar el personal de su embajada en Cuba

EEUU dio el primer paso para reforzar el personal de su embajada en Cuba

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
4 septiembre 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Estados Unidos dio este viernes “un primer paso” en el refuerzo de su embajada en Cuba con el objetivo de ampliar sus servicios en isla al permitir que sus diplomáticos estén acompañados por algunos familiares.

Vía Infobae

Así lo confirmó un funcionario del Departamento de Estado, que pidió mantener el anonimato, quien informó del cambio del estado de “sin acompañantes” a “parcialmente acompañados” para los diplomáticos destinados en la embajada en La Habana.

“El presidente (estadounidense Joe) Biden se ha comprometido a reforzar la plantilla de su embajada en La Habana para asegurar nuestra capacidad de relacionarse con la sociedad civil y, en el momento apropiado, aumentar nuestros servicios consulares a los cubanos, a la vez que garantizamos la seguridad de nuestros diplomáticos en Cuba”, señaló esta fuente a EFE.

“Este es un primer paso en ese proceso”, remarcó.

Estados Unidos redujo de manera sustancial el personal de su embajada en Cuba en 2017 después de que treintena de diplomáticos estadounidenses sufriera unos misteriosos “incidentes de salud” cuyos motivos aún no han sido aclarados.

NoticiasRelacionadas

Jamaica decomisa en una narcolancha 449,3 kilos de cocaína valorados en 23,7 millones de dólares

21 noviembre 2025

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

El ex presidente Donald Trump (2017-2021) acusó entonces al régimen cubano de ser responsable de lo que las autoridades estadounidenses calificaron como “ataques acústicos” o “sónicos”, lo que sirvió como pretexto al entonces mandatario para romper con el deshielo diplomático con la isla.

A fines de 2016, diplomáticos estadounidenses desplegados en La Habana reportaron dolor de oído y otros síntomas a raíz de un sonido de alta frecuencia, lo que llevó a Washington a retirar la mitad de su personal en la embajada y a expulsar a diplomáticos cubanos en represalia.

Un informe interno dado a conocer a principios de este año reveló que Trump acusó a La Habana sin pruebas y que la mala gestión y la falta de coordinación dominaron su respuesta a estos supuestos “ataques”.

Dos biólogos evaluaron una supuesta grabación del ruido y aseguraron que coincide con el que hacen los grillos de cola corta de las Indias, que se encuentran a lo largo del Caribe.

La razón de los malestares no fue analizada en el estudio de los biólogos, que no descartan que los diplomáticos sufrieran un ataque sónico en otro momento.

Aunque durante su campaña electoral, Biden prometió volver al deshielo con Cuba y dar marcha atrás a muchas de las sanciones impuestas por el ex presidente Donald Trump (2017-2021), sus cálculos parecen haber cambiado desde que llegó al poder en enero de este año.

A finales de julio, el Departamento del Tesoro anunció nuevas sanciones hacia el régimen de Cuba, esta vez a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y a dos de sus líderes, tras las protestas del pasado 11 de julio por su presunto papel en la represión de las inéditas manifestaciones antigubernamentales en el país caribeño.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Jamaica decomisa en una narcolancha 449,3 kilos de cocaína valorados en 23,7 millones de dólares

21 noviembre 2025
Mundo

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025
Mundo

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025
Siguiente publicación

Plaza Sésamo creó programa educativo para acompañar a niños venezolanos migrantes

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

Jamaica decomisa en una narcolancha 449,3 kilos de cocaína valorados en 23,7 millones de dólares

21 noviembre 2025

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025

Controlado incendio en la zona de negociaciones de la cumbre climática de la ONU en Brasil

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.