` Falta de energía obliga a Ucrania a cerrar fronteras con Hungría y Rumanía - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Falta de energía obliga a Ucrania a cerrar fronteras con Hungría y Rumanía

Falta de energía obliga a Ucrania a cerrar fronteras con Hungría y Rumanía

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 noviembre 2022
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La falta de energía eléctrica, tras los bombardeos masivos que sufrió este miércoles Ucrania por parte de Rusia, han obligado a las autoridades de Kiev a cerrar los pasos fronterizos con Hungría y Rumanía.

El Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania (SEF) informó este jueves de que los puestos de control en las fronteras con Hungría y Rumanía no están funcionando, según las agencias locales.

«Debido a la falta de electricidad, el registro de personas y vehículos no se lleva a cabo en el puesto de control de Solotvyno, en la frontera con Rumanía, ni en los puestos de control de Kosyno y Dzvinkove, en la frontera con Hungría», aseguró el SEF.

El ataque con misiles que sufrió el miércoles Ucrania, que afectó a un total de 16 regiones del país, y que Rusia centró especialmente en sus infraestructuras energéticas, provocó un apagón prácticamente en la totalidad del país.

NoticiasRelacionadas

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

De hecho, la ciudad de Kiev amaneció este jueves sin electricidad en el 70% de los hogares y con un suministro parcial de agua potable.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró anoche tras los bombardeos que la situación eléctrica de Kiev y otras ciudades ucranianas era «muy difícil» y que se tardaría tiempo en restablecer los suministros.

Con información de EFE

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Ministra de Deporte francesa anima a su selección a expresarse por los DDHH durante el mundial

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.