` Fiscalía colombiana imputará a policías por presunto uso ilegal de polígrafo en Gobierno de Petro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía colombiana imputará a policías por presunto uso ilegal de polígrafo en Gobierno de Petro

Fiscalía colombiana imputará a policías por presunto uso ilegal de polígrafo en Gobierno de Petro

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
25 octubre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Fiscalía colombiana imputará al jefe de la Oficina de Protección Presidencial, el coronel Carlos Alberto Feria, y otros dos policías por el presunto uso ilegal de una prueba con polígrafo que le hicieron a Marelbys Maza, una exempleada de Laura Sarabia, exjefa de Gabinete del presidente Gustavo Petro.

Los otros dos agentes de la Policía imputados son el jefe de la Oficina de Polígrafos del Grupo de Estudios de Seguridad, el capitán Elkin Augusto Gómez Gutiérrez y el intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez.

NoticiasRelacionadas

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visita República Dominicana para reforzar cooperación en inteligencia y seguridad

8 agosto 2025

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

8 agosto 2025

Según las pruebas recogidas por el ente acusador, el coronel Feria Bohórquez ordenó a varios de sus subalternos ubicar un dinero que se perdió de la residencia de Sarabia Torres el 29 de enero.

Para ello, habría dispuesto de un vehículo oficial para trasladar a Marelbys Meza desde su residencia en Soacha (vecina a Bogotá), hasta el edificio Galán, donde funciona la Sala de Polígrafo de la Casa de Nariño.

A su llegada, el capitán Gómez Gutiérrez y el intendente Sacristán Bohórquez recibieron a la mujer, le quitaron el celular y le realizaron la prueba, en la que hicieron preguntas que sugerían la responsabilidad de la exniñera en la pérdida del dinero.

En este contexto, la Fiscalía los acusa de abusar de su cargo y autoridad al vulnerar la autonomía de la exempleada y «someterla a un trato injusto», indicó el ente acusador en un comunicado. Además, habrían destinado recursos y activos del Estado para practicarle la prueba del polígrafo, que está autorizada para personal vinculado al Gobierno, y no para personal externo.

Por lo anterior, los uniformados serán imputados por los delitos de peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal. Adicionalmente, al intendente Sacristán Bohórquez se le formulará el delito de acceso abusivo a sistema informático agravado.

El escándalo Sarabia

Sarabia, que ahora es directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y fue la mano derecha del presidente durante parte de su primer año de Gobierno, protagonizó uno de los mayores escándalos del Gobierno de Gustavo Petro originado por el robo de un maletín con dinero y documentos oficiales de su apartamento.

Tras el supuesto robo de dinero, los números telefónicos de la niñera y otra empleada doméstica fueron interceptados ilegalmente por la Policía usando como fachada una investigación contra la banda criminal del Clan del Golfo en el departamento del Chocó, en el noroeste del país.

Además, Meza fue llevada a una dependencia de la Casa de Nariño, sede presidencial, para ser interrogada y sometida a pruebas polígrafo sin una orden judicial.

Armando Benedetti, entonces embajador en Venezuela, también se vio involucrado en la trama por los chantajes y amenazas que envió a Sarabia, que antes le llevaba la agenda, a quien amenazaba con revelar «secretos» que podrían incluso involucrar una supuesta financiación irregular de la campaña presidencial.

Aunque Sarabia dejó su puesto en el Gobierno, volvió a los pocos meses al cargo de directora del DPS, un departamento que no tiene rango ministerial pero gestiona gran cantidad de recursos para programas para personas sin recursos, y sigue siendo una de las personas de confianza del presidente.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visita República Dominicana para reforzar cooperación en inteligencia y seguridad

8 agosto 2025
Mundo

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

8 agosto 2025
Mundo

La Corte Penal Internacional publica orden de arresto contra un criminal de guerra libio

8 agosto 2025
Siguiente publicación

La inseguridad alimentaria afectó a cerca de 13 millones de niños en EE.UU. en 2022

Deportes

La Vinotinto Femenina subió dos puestos en el ranking FIFA

7 agosto 2025

Maratón CAF 2026 en Caracas espera inscripción de 10.000 atletas: sumará nueva distancia

7 agosto 2025

Lista completa de los nominados a los premios Balón de Oro 2025

7 agosto 2025

Foto vía @MLBNetwork

Shohei Ohtani conectó su hit N° 1.000 en las Grandes Ligas

7 agosto 2025

Mundo

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visita República Dominicana para reforzar cooperación en inteligencia y seguridad

8 agosto 2025

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

8 agosto 2025

La Corte Penal Internacional publica orden de arresto contra un criminal de guerra libio

8 agosto 2025

Crisis en Cuba: la zafra azucarera no alcanza las 150 mil toneladas, la peor en más de un siglo

8 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.