` Fiscalía mexicana ratificó prisión a exgobernador acusado por tortura contra periodista - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía mexicana ratificó prisión a exgobernador acusado por tortura contra periodista

Fiscalía mexicana ratificó prisión a exgobernador acusado por tortura contra periodista

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 febrero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Fiscalía General de la República (FGR) de México ratificó la prisión preventiva en contra del exgobernador de Puebla, Mario Marín (2005-2011), acusado por tortura en contra de la periodista mexicana Lydia Cacho en 2005.

Marín, también conocido como el «gober precioso», había solicitado a una jueza mexicana, en el sureño estado de Quintana Roo, seguir su proceso en libertad y se le impusieran nuevas medidas cautelares, como residir en un único lugar y acudir a firmar de forma periódica para garantizar su proceso penal.

Sin embargo, la jueza determinó que «el imputado representa un riesgo para la víctima y testigos», así como que «existe un riesgo fundado de fuga».

Además, se determinó, debido a pruebas presentadas por el Ministerio Público, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle) y la Fiscalía Especializada de Control Regional, «la falta de arraigo del imputado en el lugar del proceso, que los retrasos en el proceso penal que se le sigue al imputado corresponden a actos procesales de la defensa y la complejidad del proceso penal que se instaura en su contra».

«Como resultado, el Juzgado de Distrito, a cargo del proceso, determinó la continuación de la medida cautelar de prisión preventiva de Mario “M”, quien se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Socia (Cefereso) 1 ‘Altiplano'», informó la FGR.

El exgobernador Marín fue aprehendido en Acapulco, estado de Guerrero, en 2021, luego de ser buscado por casi dos años, tras la orden de captura girada en abril de 2019 por una jueza de Quintana Roo.

Esto, al considerar que Marín utilizó su poder al frente del Gobierno de Puebla para torturar a la periodista Lydia Cacho y coartar su derecho a la libertad de expresión por una publicación que revelaba un entramado de pornografía y prostitución infantil, parte de su libro «Los demonios del Edén».

«Cabe recordar que el caso deviene de la acusación realizada por la Feadle por su presunta responsabilidad en valerse de las instituciones públicas del estado de Puebla que se encontraban bajo su mando y que, como titular del Ejecutivo de dicha entidad, ordenó la tortura de una reconocida periodista como castigo a su libertad de expresión», recordó la FGR.

En 2005, Lydia Cacho, periodista y activista, fue detenida en diciembre de 2005 por una decena de policías que, sin contar con orden de captura, la trasladaron de Cancún a Puebla en un vehículo privado.

NoticiasRelacionadas

México estima en 100.000 las viviendas afectadas por lluvias desde el 6 de octubre

13 octubre 2025

«Sin justificación»: Noruega lamenta cierre sin justificación de la Embajada de Venezuela en Oslo

13 octubre 2025

Durante el viaje por carretera, de Cancún a Puebla, que duró más de 20 horas, Cacho fue torturada física y psicológicamente, además de sufrir tocamientos e insinuaciones sexuales y ser amenazada de muerte de manera verbal y física.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó en 2007 que no se violaron «de forma grave» las garantías individuales de Cacho.

Sin embargo, en 2019, el Gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) pidió disculpas a la periodista, al reconocer que se violaron sus derechos humanos cuando fue agredida en 2005 tras denunciar una red de pederastas ligada a empresarios y gobernantes.

Un año antes, el Comité de los Derechos Humanos de la ONU aprobó un dictamen que declaró al Estado mexicano responsable de varias violaciones de derechos humanos en contra de Lydia Cacho y otorgaba 180 días para implementar las medidas correspondientes.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

México estima en 100.000 las viviendas afectadas por lluvias desde el 6 de octubre

13 octubre 2025
Mundo

«Sin justificación»: Noruega lamenta cierre sin justificación de la Embajada de Venezuela en Oslo

13 octubre 2025
Mundo

La dictadura cubana destierra al líder opositor José Daniel Ferrer hacia Estados Unidos

13 octubre 2025
Siguiente publicación

Convergencia destacó importancia del voto en el exterior "porque cada venezolano cuenta"

Deportes

Fallece a los 81 años Santos Alomar, expelotero puertorriqueño de las Grandes Ligas

13 octubre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Navegantes del Magallanes comienza a armar el rompecabezas con sus nuevas piezas

13 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek / Venezuelan Umpire Camp

Pretemporada de árbitros LVBP: precisión, inclusión y tecnología rumbo al play ball del 15-O

13 octubre 2025

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Mundo

México estima en 100.000 las viviendas afectadas por lluvias desde el 6 de octubre

13 octubre 2025

«Sin justificación»: Noruega lamenta cierre sin justificación de la Embajada de Venezuela en Oslo

13 octubre 2025

La dictadura cubana destierra al líder opositor José Daniel Ferrer hacia Estados Unidos

13 octubre 2025

Corte Suprema mantiene a Bolsonaro en prisión domiciliaria por «fundado riesgo de fuga»

13 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.