` Fiscalía peruana abrió una investigación policial contra el candidato Pedro Castillo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía peruana abrió una investigación policial contra el candidato Pedro Castillo

Fiscalía peruana abrió una investigación policial contra el candidato Pedro Castillo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 mayo 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Fiscalía peruana abrió una investigación preliminar “a nivel policial” contra el candidato presidencial de izquierda Pedro Castillo, por presuntamente haber cometido falsa declaración administrativa, informaron medios locales, a menos de un mes de que enfrente en un ballotage a Keiko Fujimori.

Con información de Reuters

Castillo, de Perú Libre, lidera los sondeos de opinión de cara a la segunda vuelta, aunque en los últimos días se ha acortado la diferencia ante Fujimori -quien también enfrenta investigaciones en su contra-, de cara a los comicios del 6 de junio.

Según lo dispuesto por la Fiscalía, Castillo presentó en su declaración jurada de hoja de vida como experiencia laboral el ser docente desde 1995, “habiendo omitido dolosamente declarar que ostentaba el cargo de gerente general del Consorcio Chotano de Inversionistas Emprendedores”, destacó el diario El Comercio.

“Se dispone: avocarse y abrir investigación preliminar a nivel policial por los presuntos delitos contra la Administración de Justicia, en la modalidad de falsa declaración en Procedimiento Administrativo; y contra la Fe pública, en la modalidad de Falsedad Genérica y Falsedad Ideológica, en agravio del Jurado Nacional de Elecciones”, dice la declaración de la Fiscalía.

También se dispuso el plazo de 30 días para la investigación, que estará a cargo de la División de Investigación de Denuncias Derivadas del Ministerio Público, y se deberá recoger la declaración de Castillo, entre otras.

La agencia tributaria local, Sunat, deberá informar sobre si la empresa se encontraba activa, con suspensión temporal o con baja de inscripción definitiva el 22 de diciembre del año pasado, al tiempo que el organismo que supervisa las contrataciones del Estado, OSCE, deberá informar si la compañía ha solicitado “y ganado la buena pro de alguna contratación del Estado”.

NoticiasRelacionadas

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025

Castillo debe presentar más tarde este sábado su plan de gobierno para los primeros 100 días de un eventual mandato.

Representante del partido reconoció la sentencia

Ana María Córdova, representante legal de Perú Libre, el partido del candidato presidencial Pedro Castillo, reconoció que tiene una sentencia en su contra por presentar firmas falsas al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para inscribir a la formación política.

“No tengo ninguna obligación de ponerme un letrero y decir: ‘Por si acaso, tengo una sentencia’. En un paquete de 500.196 firmas, 50 de estas firmas correspondían, después de un examen de peritos que hacen en la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales), presuntamente a un mismo puño”, confesó la letrada al medio local Exitosa.

Córdova justificó su accionar afirmando que “solo cumplía con la presentación de un material que era trabajado por cientos de personas”.

El periódico local Perú21 reveló que la representante legal del partido había sido sentenciada en 2018 a cuatro años de prisión en suspenso por el hecho, que tuvo lugar en 2013 y que fue calificado como uso de documento falso.

Esta irregularidad se conoció el día en que una encuesta mostró que se acortó a 3 puntos la distancia entre Castillo y Fujimori de cara a la segunda vuelta. El candidato de Perú Libre llega al 44%, mientras que la hija del ex presidente Alberto Fujimori trepa al 41%, de acuerdo al primer simulacro de votación de Datum, publicado por El Comercio. En tanto, el 8 % de los consultados dijo que votará en blanco.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025
Mundo

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025
Destacado

Portugal intercepta narcosubmarino con 1,7 toneladas de cocaína y detiene a cuatro tipulantes venezolanos

3 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto EFE

Defensoría del Pueblo de Colombia tiene reportes de 87 casos de violencia de género durante manifestaciones

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025

Portugal intercepta narcosubmarino con 1,7 toneladas de cocaína y detiene a cuatro tipulantes venezolanos

3 noviembre 2025

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar refugio a ex primera ministra de Pedro Castillo

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.