` Guyana se compromete a resolver en paz la disputa territorial con Venezuela (Documento) - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guyana se compromete a resolver en paz la disputa territorial con Venezuela (Documento)

Guyana se compromete a resolver en paz la disputa territorial con Venezuela (Documento)

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 octubre 2022
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Guyana se comprometió nuevamente a resolver pacíficamente con Venezuela la disputa territorial histórica de 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo en Guyana.

La afirmación del Gobierno guyanés proviene después de que su presidente, Mohamed Irfaan Ali, señalara el 21 de septiembre pasado, en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), que la soberanía territorial de su país ha sido puesta en «tela de juicio por Venezuela».

Agregó que Guyana seguirá defendiendo los procesos pacíficos de resolución de conflictos y se «negará a cualquier esfuerzo de apartarse de los mismos».

«La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ya ha reafirmado su jurisdicción en la cuestión«, apostilló.

No obstante, el pasado viernes, la Cancillería venezolana acusó a Guyana de tergiversar y manipular la información sobre la disputa territorial histórica.

«Son inaceptables las persistentes y falsas imputaciones que Guyana ha venido profiriendo desde 2015 ante la Asamblea General de la ONU, año que coincide con el momento en que las trasnacionales petroleras resuelven invadir las aguas sin delimitar», indicó la Cancillería venezolana en un comunicado.

Ante ello, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana, Hugh Todd, aseguró que respaldo las expresiones del presidente.

«En asunto de la integridad territorial y soberanía de Guyana, desafiada y amenazada por Venezuela, nos mantenemos comprometidos en hacer lo máximo sobre cualquier herramienta diplomática para lograr un acuerdo pacífico por disputas, como estatuto en las Naciones Unidas», sostuvo Ali.

Reclamo venezolano

Sin embargo, el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro rechazó las presuntas falsas representaciones y manipulaciones sobre la controversia.

Venezuela reclamó que el discurso de Ali ofendió la posición histórica y justa del país y acusó a Guyana de acusaciones falsas.

Ante ello, Guyana dijo que desea un «un acuerdo justo», tal y como lo dictaminó el secretario general.

El ministro de Exteriores guyanés, a su vez, afirmó que todas las naciones del mundo pueden estar seguras de que Guyana se mantendrá fiel a aquellos procesos de paz y negó apartarse de ellos.

Ali, por su parte, aseguró que no apoyará ningún uso de fuerza para resolver la disputa o controversia entre ambos países.

Antecedentes

En marzo de 2018, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela ante el juez de La Haya para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre la región de Esequibo.

Cuatro años después, en marzo de 2022, el Gobierno guyanés presentó ante la CIJ -tribunal que en diciembre de 2020 se declaró competente para decidir sobre dicha disputa- sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899, que concluyó con una sentencia que le otorgó el territorio a la entonces Guayana Británica, decisión que Caracas no reconoce.

NoticiasRelacionadas

José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles son oficialmente santos de la Iglesia

19 octubre 2025

Delegación del Gobierno electo asistió a la misa de canonización en el Vaticano

19 octubre 2025

En junio pasado, el Gobierno venezolano presentó sus objeciones preliminares ante la CIJ como una forma de procurar que la demanda «no sea admitida por carecer de elementos esenciales para conformar un debido proceso», según informó el Ministerio de Exteriores.

Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70 % del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el acuerdo de 1899 es nulo y sin efecto debido a que «afectó fraudulentamente 159.500 kilómetros cuadrados del territorio» de la Guayana Esequiba, como la llama el Gobierno chavista.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles son oficialmente santos de la Iglesia

19 octubre 2025
Destacado

Delegación del Gobierno electo asistió a la misa de canonización en el Vaticano

19 octubre 2025
Destacado

María Corina Machado y Edmundo González: “Dos santos para 30 millones de rehenes”

19 octubre 2025
Siguiente publicación

Blinken inicia gira por Latinoamérica, que lo lleva a Colombia, Chile y Perú

Deportes

Foto Prensa Cardenales de Lara

Cardenales de Lara vio su primer triunfo de la semana frente a Navegantes del Magallanes

18 octubre 2025

Foto Prensa Tiburones de La Guaira

Tiburones de La Guaira mostró sus dientes y derrota 13-4 a Águilas del Zulia

18 octubre 2025

Foto Roberto Santos / Prensa Tigres

Tigres de Aragua lograron su tercer triunfo: 3-2 frente a Caribes de Anzoátegui

18 octubre 2025

Leones del Caracas buscó venganza y dejó en el terreno a Bravos de Margarita

18 octubre 2025

Mundo

Venezolanos en el Vaticano confrontaron al embajador chavista Roy Chaderton

18 octubre 2025

Donald Trump publica video del ataque a narcosubmarino en el Caribe

18 octubre 2025

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado en el Caribe

18 octubre 2025

Foto vía @AgenciaAJN

Grupo terrorista Hamás anuncia entrega de otros dos cadáveres de secuestrados

18 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.