` Incautan más de una tonelada de cocaína a disidencias de las FARC en suroeste de Colombia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Incautan más de una tonelada de cocaína a disidencias de las FARC en suroeste de Colombia

Incautan más de una tonelada de cocaína a disidencias de las FARC en suroeste de Colombia

Agencia EFEporAgencia EFE
24 agosto 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Ejército y la Policía de Colombia incautaron 1.100 kilos de cocaína cristalizada en el departamento del Cauca, en el suroeste del país, pertenecientes a un grupo disidente de las antiguas FARC dirigido por alias ‘Iván Mordisco’, informaron este domingo fuentes castrenses.

El operativo, realizado junto con la Fiscalía, desmanteló «uno de los megalaboratorios de clorhidrato de cocaína más grandes detectados en el país en el último año», ubicado en el municipio de El Tambo, según precisó el Ejército en un comunicado.

En el lugar también fueron halladas tres toneladas de cocaína líquida en proceso y cerca de 19.000 litros de insumos químicos.

«El golpe afecta directamente la cadena de producción y exportación de droga hacia Centroamérica, Estados Unidos y Europa, debilitando de manera contundente las fuentes de financiación de este grupo armado organizado», aseguró la institución militar.

NoticiasRelacionadas

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

Según la misma fuente, el laboratorio pertenecía a las disidencias de las FARC comandadas por Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como ‘Iván Mordisco’, uno de los hombres más buscados del país, por cuya captura el Gobierno ofrece cerca de un millón de dólares.

En el departamento del Cauca, situado entre las montañas de la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, tienen fuerte presencia varios bloques de las disidencias de las FARC y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Estos grupos se disputan el control del territorio para manejar los cultivos de coca y las rutas del narcotráfico internacional.

Colombia es el principal productor mundial de cocaína y, según el último informe anual de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, concentra 253.000 de las 376.000 hectáreas de cultivos de coca en el mundo, es decir, dos terceras partes.

El Gobierno colombiano ha intensificado los operativos en contra del narcotráfico en los últimos tiempos, con la expectativa de que Estados Unidos certifique sus esfuerzos en la lucha contra las drogas.

Sin embargo, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, advirtió esta semana que el país suramericano enfrenta un alto riesgo de descertificación debido al bajo cumplimiento de sus compromisos en esta materia. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

María Corina Machado advirtió al régimen de Maduro que Trump "no está jugando"

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.