` La CIDH condenó las violaciones a los derechos humanos durante las elecciones en Nicaragua - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La CIDH condenó las violaciones a los derechos humanos durante las elecciones en Nicaragua

La CIDH condenó las violaciones a los derechos humanos durante las elecciones en Nicaragua

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
11 noviembre 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó las violaciones a los derechos fundamentales denunciadas en el contexto del cierre de las elecciones generales en Nicaragua realizadas el 7 de noviembre.

Mediante un comunicado, la CIDH instó al Estado nicaragüense a cesar las detenciones arbitrarias, asedios y hostigamiento en contra de personas y organizaciones de oposición política al régimen de Daniel Ortega y restablecer las garantías para el pleno goce de derechos civiles y políticos.

Según la información recibida por la CIDH, por lo menos 23 personas habrían sido detenidas arbitrariamente en nueve departamentos entre el 5 y 7 de noviembre, sin orden de captura y sin brindar información a familiares, indicándoles que debían esperar 48 horas para recibir información adicional. Además, integrantes de los ex Consejos del Poder Ciudadano (CPC) habrían visitado viviendas, llamando a votar por el partido de Gobierno, como forma de intimidación.

Asimismo, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) observó con preocupación los múltiples reportes sobre restricciones a la libertad de prensa en el contexto de la jornada electoral.

Con posterioridad a las elecciones, la Comisión y su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) recibieron información sobre funcionarias y funcionarios públicos que habrían sido obligados a ejercer su voto a favor de Daniel Ortega, así como a enviar constancia de participación en los comicios mediante fotografías o la muestra del dedo manchado con tinta indeleble por la votación, bajo amenaza de despido.

Se conoció también sobre la detención de un líder estudiantil; así como represalias en contra de personas que no habrían mostrado prueba de haber votado como el dedo manchado con tinta indeleble. En particular, a las y los estudiantes de medicina se les habría prohibido el ingreso a universidades públicas y privadas y a hospitales donde realizan sus prácticas como forma de retaliación; lo mismo habría ocurrido con el personal médico de hospitales públicos que en algunos casos, fueron despedidos.

NoticiasRelacionadas

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

La CIDH también expresó su preocupación respecto del discurso de Daniel Ortega transmitido en cadena nacional el día 8 de noviembre, en el que se refirió de forma ofensiva e intimidante a las más de 30 personas privadas de la libertad en el contexto electoral, indicando que por sus acciones no deberían ser considerados nicaragüenses, y enviadas a otro país.

«Este tipo de declaraciones contribuyen a exacerbar el clima de hostilidad e intolerancia contra las personas identificadas como opositoras al gobierno, lo que, a su vez, podría ser mayor riesgo para la vida e integridad, en especial, de aquellas que permanecen bajo custodia estatal», denunció la CIDH

Finalmente, la Comisión urgió al Estado de Nicaragua a liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente, a cesar los ataques en contra de opositores, y toda acción que afecte los derechos de periodistas y a los medios de información. Asimismo, el Estado debe restablecer el goce pleno de todos los derechos civiles y políticos, así como las garantías y libertades fundamentales.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025
Foto vía @lafm
Destacado

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025
Siguiente publicación

Documental venezolano La Danubio se estrena en EEUU, Canadá y las islas del Caribe

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

Foto vía @lafm

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025

Una de cada cinco víctimas de violencia machista en España es latina, entre ellas venezolanas

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.