La Comisión Europea (CE) evitó este viernes hacer ningún comentario sobre la recomendación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel directo del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio, y pidió esperar a la llamada que ya estaba prevista hoy con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tenía ya programada una conversación telefónica a las 17.30 hora local con Greer y no se espera que vaya a haber ninguna reacción al nuevo anuncio de Trump hasta entonces, precisaron fuentes comunitarias.
Trump afirmó hoy que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea «no están dando frutos», por lo que recomendó aumentar al 50% los aranceles sobre el bloque.
«La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU. en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar (…) . ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025», escribió Trump en su plataforma Truth Social, en la que añadió que «no se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos».
El pasado 15 de mayo, la Unión Europea anunció que había acordado con Estados Unidos intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles impulsados por el presidente estadounidense.
Además ese día, con ocasión de un Consejo de ministros de Comercio comunitarios, Sefcovic dijo que estaba en estrecho contacto con Greer, con quien esperaba reunirse «próximamente en Europa».
Trump ha adoptado contra sus socios comerciales varias medidas arancelarias, algunas de las cuales han quedado en suspenso. Las que han entrado en vigor incluyen aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y sus derivados; del 25 % sobre los automóviles, camiones ligeros y determinadas piezas de automóviles importados, y un arancel de base del 10 % aplicable a todos los socios comerciales de EE. UU.
En el caso de la UE, ese arancel del 10 % podría llegar al 20 % una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio.
Por su parte, la Comisión Europea adoptó contramedidas ante los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y sus derivados, pero a continuación las suspendió hasta el 14 de julio para dejar margen a las negociaciones.
Y actualmente estudia nuevas contramedidas -en consultas hasta el 10 de junio-, por valor de unos 100.000 millones de euros y que afectarían a productos agrícolas e industriales estadounidenses desde aviones a bourbon, si fracasan las conversaciones.
EFE