` Las ejecuciones en el mundo se dispararon a su máximo en cinco años en 2022, denuncia Amnistía Internacional - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las ejecuciones en el mundo se dispararon a su máximo en cinco años en 2022, denuncia Amnistía Internacional

Las ejecuciones en el mundo se dispararon a su máximo en cinco años en 2022, denuncia Amnistía Internacional

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
15 mayo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El número de ejecuciones en el mundo alcanzó en 2022 su máximo desde 2017 al situarse en 883, con Irán y Arabia Saudí a la cabeza, indica un informe difundido este martes por Amnistía Internacional (AI), que advierte de que el total es en realidad más alto al no tener datos de China.

AI dice que estas ejecuciones, que suponen un 53 % más que en 2021, se llevaron a cabo en una veintena de países, en su mayoría en Oriente Medio y el norte de África, donde se dispararon de 520 en 2021 a 825 en 2022.

La organización de defensa de los derechos humanos, cuya investigación recoge solo ejecuciones judiciales, avisa de que no ha podido incluir datos exactos de China -a la que sitúa en primera posición, con miles de ellas-, Vietnam ni Corea del Norte, por el secretismo en esos territorios.

Pese al incremento de las ejecuciones el año pasado hasta su cifra más alta desde 2017 (cuando hubo 993), Amnistía destaca que las sentencias de muerte impuestas a nivel global experimentaron una ligera disminución, al bajar de 2052 en 56 países en 2021 a 2016 en 52 países en 2022.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Los principales verdugos

El 90 % de las ejecuciones conocidas fuera de China -por decapitación, horca, inyección letal o disparo- ocurrieron en tres Estados: Irán, que pasó de 314 en 2021 a 576 en 2022; Arabia Saudí, que saltó de 65 a 196 (su récord registrado por AI en 30 años, con 81 en un solo día); y Egipto, que bajó de 83 a 24.

«Los países (más prolíficos) de la región de Oriente Medio y el norte de África violaron el derecho internacional al incrementar las ejecuciones, lo que revela su desprecio por la vida humana», ha declarado la secretaria general de AI, Agnès Callamard.

Les siguen en la tabla Estados Unidos -el único de América-, que pasó de 11 en 2021 a 18 en 2022; Irak (que bajó de 17 a 11); Singapur (11); Kuwait (7); Somalia (con al menos 6); Sudán del Sur (5); el Estado de Palestina (5); y Yemen (4).

Bangladesh y Birmania registraron 4 y Bielorrusia y Japón 1, y se desconocen las estadísticas también en Afganistán y Siria, indica AI.

Las ejecuciones se reanudaron el año pasado en cinco países: Afganistán, Kuwait, Birmania, el Estado de Palestina y Singapur, señala el informe.

Amnistía denuncia que un 37 % de las ejecuciones constatadas fueron por delitos relacionados con las drogas, con 255 en Irán; 57 en Arabia Saudí y 11 en Singapur, lo que, según la organización, puede violar el derecho internacional.

«Es importante destacar que a menudo son las personas de entornos desfavorecidos las que se ven afectadas de manera desproporcionada por este cruel castigo», señala Callamard, que pide a la ONU y a los Gobiernos que «aumenten la presión sobre los responsables de estas flagrantes violaciones».

 Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Foto Reuters
Mundo

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

James Story se despide: "EE.UU. se mantiene firme con el pueblo de Venezuela"

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.