` Leopoldo López y Yunior García expusieron las realidades de Cuba y Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Leopoldo López y Yunior García expusieron las realidades de Cuba y Venezuela

Leopoldo López y Yunior García expusieron las realidades de Cuba y Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
13 diciembre 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El dirigente venezolano de Voluntad Popular, Leopoldo López, el dramaturgo cubano y miembro de Archipiélago, Yunior García y el nicaragüense Santiago Urbina realizaron este lunes un evento organizado por Voces de la Represión en la Universidad Complutense de Madrid, llamado  «Voces de la represión», donde expusieron los casos de represión en sus países y reclamaron elecciones democráticas.

«La solidaridad no puede ser un mercado, y Cuba ha jugado durante muchos años el mercado de la solidaridad, han tratado de exportar médicos, técnicos y sin embargo, lo que están intentando con ese mercado de la solidaridad es tratar de exportar una ideología» señaló García, quien aseguró que trataban de acabar con ese mercado que controla los ingresos de los médicos y los castiga con ocho años exilio.

El dramaturgo cubano, relató cómo comenzó la manifestación del 11 de julio en el Pueblo de los Baños, en donde los ciudadanos coreaban «queremos comida, queremos medicina y queremos libertad», luego de que se dejaron de producir los medicamentos por la elaboración de cinco vacunas contra el COVID-19, denunció. 

Recordó que en La Habana aún hay detenidos «mas de 800 jóvenes» por las protestad de julio que salieron y cantaban «patria y vida» y «quiero libertad».

Con respecto a la marcha del 15 de noviembre, recordó que les fueron negados los permisos en todas las provincias por ordenes del régimen de Miguel Diaz-Canel, «si yo insistía en marchar junto con el resto de los cubanos que querían hacer lo mismo iba a ser condenado por más de 20 años de prisión por toda una serie de delitos que a ellos se le ocurrieran» destacó García.

Por su parte, Urbina reiteró que el autoritarismo no tiene ideología, y muchas de las cosas que pasan en Nicaragua es una versión 2.0 de lo que sucede en Venezuela, además denunció que en las últimas elecciones no se presentaron otros candidatos a los comicios presidenciales, porque los otros aspirantes están detenidos.

Finalmente, López lamentó que los venezolanos no son dueños de sus derechos y enfatizó que «durante muchos años el debate de lo sobre lo que ocurría en Venezuela no llamó las cosas por su nombre, si no que llamaba a a la democracia con adjetivos».

López rememoró que hace 20 años, Chávez anunció que «Venezuela transitaria al mar de la felicidad hacia a Cuba», y se argumentó con distintos racionamientos que eso no sería posible porque la nación sudamericana «tenía una clase media poderosa, universidades autónomas, fuerzas armadas institucionales, PDVSA y una cultura democrática», no obstante lamentó que «como sociedad, a pesar de que hemos intentado negociar y de que hemos tenido apoyo internacional, fuimos perdiendo una a una las libertades», añadió.

NoticiasRelacionadas

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

«La dictadura en Venezuela es criminal y asesina, lo dice las Naciones Unidas (ONU)», afirmó López, quién denunció que Venezuela es un estructura de crimen organizado, para mantenerse en el poder.

López incidió en cómo los tres regímenes se apoyan entre sí. «Esta realidad que vivimos no es una tragedia aislada, entre ellos se apoyan y aprenden para aplicarlo en su país. La persecución, la represión, el encarcelamiento, pero también el asesinato moral de cada persona que alza la voz».

https://www.youtube.com/watch?v=3ECLP2TuGPo

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Régimen anunció que en enero comenzará a aplicar vacunas de refuerzos

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.