` Llegada de migrantes venezolanos a frontera sur de México aumentó 150% en 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Llegada de migrantes venezolanos a frontera sur de México aumentó 150% en 2022

Llegada de migrantes venezolanos a frontera sur de México aumentó 150% en 2022

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 julio 2023
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El flujo de migrantes venezolanos que arriban a la frontera sur de México, con el objetivo de llegar a Estados Unidos, aumentó un 150% en 2022, un porcentaje que se ha sostenido en los últimos tres años, señaló este sábado el dirigente de una organización promigrantes en el estado de Chiapas, sureste de México.

El director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, recordó que los migrantes venezolanos comenzaron a llegar a México desde 2017 y a partir de ese año su llegada a territorio mexicano fue en aumento y se ha sostenido.

NoticiasRelacionadas

Maduro dijo que Cuba y Venezuela tienen que estar «más unidos que nunca en la lucha» contra EE.UU.

13 agosto 2025

México entrega a EE.UU. a 26 capos narcotraficantes, incluidos del Cartel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios

13 agosto 2025

“La población venezolana es atípica en el país, miles vienen sobreviviendo; toda la geografía mexicana está llena de migrantes venezolanos quienes están mendigando en las calles y entre ellos muchas mujeres se están dedicando al sexo servicio”, señaló el activista mexicano.

Recordó que antes de que el número de venezolanos creciera, los migrantes de países centroamericanos ocupaban los primeros lugares, pero las cosas han cambiado en los últimos años y dijo que extraoficialmente se estima que unos 20.000 venezolanos han llegado a México en el primer trimestre de 2023, cuatro veces más que en el mismo periodo del años pasado.

Mientras que de manera el pasado 11 de julio, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) de la Secretaría de Gobernación (Interior) informó que unos 3.511 migrantes venezolanos solicitaron refugio a ese país durante el primer semestre de 2023, siendo la cuarta nacionalidad con mayores requerimientos de este tipo detrás de personas de Haití (29.532), Honduras (18.210) y Cuba (5.034).

Ese día, la Comar informó que registró 74.646 solicitudes de refugio en el primer semestre de 2023 y tras esos números espera la inédita cifra de 150.000 casos al cierre del año.

«La proyección es que podrían llegar a ser 150.000 (peticiones de refugio), que rebasaría de forma significativa el número tan grande que tuvimos en 2021 (129.769 solicitudes, récord previo)», admitió hace unos días el coordinador general de la Comar, Andrés Ramírez.

En tanto, la directora del albergue Todo por Ellos, Lorenza Obdulia Reyes, informó que al albergue llegan entre 150 y 100 migrantes venezolanos diarios que cruzan de Guatemala hacia la ciudad de Tapachula, Chiapas, quienes permanecen un solo día y se van con la intención de llegar a la frontera norte.

Precisamente, en los márgenes del río Suchiate, frontera natural que divide México y Guatemala, unos 1.000 migrantes venezolanos que se encuentran varados en la frontera sur de México, han instalado un campamento en espera de que el Gobierno mexicano atienda su proceso migratorio y les permita avanzar a Estados Unidos.

“Los países de Centroamérica están llenos de migrantes, de Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela”, señaló el migrante venezolano Anderson Peralta, quien relató que salir de su país y empezar esta travesía rumbo a Estados Unidos es “muy rudo porque hay que juntar unos 2.000 dólares por persona para poder llegar a la frontera norte de México, sin incluir el hospedaje».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Maduro dijo que Cuba y Venezuela tienen que estar «más unidos que nunca en la lucha» contra EE.UU.

13 agosto 2025
Mundo

México entrega a EE.UU. a 26 capos narcotraficantes, incluidos del Cartel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios

13 agosto 2025
Mundo

Subsecretario de Estado de EE.UU. dice que Colombia no está sola en este «momento difícil»

13 agosto 2025
Siguiente publicación

Superlano propuso a candidatos de la primaria activar "Protocolo de la Unidad" en Barinas

Deportes

Venus Williams recibe invitación del US Open para el cuadro individual

13 agosto 2025

La NBA anuncia los grupos del NBA In-Season Tournament

13 agosto 2025

Foto @littleschultz5

Andrew Schultz, el nuevo lanzador importado de Tigres de Aragua

13 agosto 2025

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Mundo

México entrega a EE.UU. a 26 capos narcotraficantes, incluidos del Cartel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios

13 agosto 2025

Subsecretario de Estado de EE.UU. dice que Colombia no está sola en este «momento difícil»

13 agosto 2025

EE.UU. restringe visas a funcionarios de Cuba, Granada y países de África responsables del trabajo forzado de médicos cubanos

13 agosto 2025

Foto @JairoReport

Familia de Miguel Uribe Turbay pidió que el Gobierno colombiano no asistiera a sus exequias

13 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.