` Lula dice que Brasil no será miembro de la OPEP "nunca" y lo que quiere es influir - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lula dice que Brasil no será miembro de la OPEP «nunca» y lo que quiere es influir

Lula dice que Brasil no será miembro de la OPEP «nunca» y lo que quiere es influir

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
3 diciembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este domingo desde Dubái que el país no será miembro de la OPEP «nunca», sino que actuará como observador.

Lula confirmó el sábado en la cumbre climática que Brasil participará en la alianza de productores de petróleo OPEP+, una decisión que ha sido tachada de contradictoria con el discurso ambientalista que promulga el gigante suramericano.

En una rueda de prensa antes de embarcar hacia Berlín, donde iniciará una visita oficial, el mandatario brasileño negó que exista esa contradicción y dijo que lo que Brasil quiere es «influir».

Según el mandatario brasileño, los países que tienen dinero, como los grandes petroleros, deben ayudar a los países en desarrollo a financiar proyectos con fuentes de energía renovables como la solar, la eólica o el hidrógeno verde.

NoticiasRelacionadas

Trump anuncia que EE. UU. está preparado para «golpear muy duro» a los carteles narcotraficantes en tierra

22 octubre 2025

EE.UU. sanciona a las dos principales petroleras rusas por la guerra de Ucrania

22 octubre 2025

«Es verdad que necesitamos disminuir el combustible fósil, pero también es verdad que necesitamos crear alternativas. Antes del sectarismo se necesita ofrecer a la humanidad opciones», aseguró a la prensa.

Brasil, actualmente el mayor productor de petróleo de Latinoamérica, pasará a ser el vigésimo cuarto socio de la OPEP+ y el tercero de la región, junto a México y Venezuela, éste último uno de los cinco países fundadores del cartel OPEP en 1960 y que hoy cuenta con las mayores reservas de crudo del mundo.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump anuncia que EE. UU. está preparado para «golpear muy duro» a los carteles narcotraficantes en tierra

22 octubre 2025
Destacado

EE.UU. sanciona a las dos principales petroleras rusas por la guerra de Ucrania

22 octubre 2025
Mundo

Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

22 octubre 2025
Siguiente publicación

Manuel Rosales participó en el referéndum sobre el Esequibo

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Trump anuncia que EE. UU. está preparado para «golpear muy duro» a los carteles narcotraficantes en tierra

22 octubre 2025

EE.UU. sanciona a las dos principales petroleras rusas por la guerra de Ucrania

22 octubre 2025

Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

22 octubre 2025

TSE de Bolivia entregará a Jorge «Tuto» Quiroga datos del conteo preliminar tras su petición

22 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.