` Más de 38.000 venezolanos recibieron protección humanitaria en España en 2023 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 38.000 venezolanos recibieron protección humanitaria en España en 2023

Más de 38.000 venezolanos recibieron protección humanitaria en España en 2023

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 octubre 2023
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de 38.000 venezolanos recibieron protección por razones humanitarias en España en lo que va de año, un tipo de ayuda activada en 2019 por el Gobierno para dar respuesta a la crisis del país, que supone que España reconoce a estos ciudadanos exiliados un permiso de residencia o estancia temporal humanitaria para que no estén en un limbo jurídico.

Según datos de la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior español, 38.854 personas recibieron protección por razones humanitarias, la mayoría de nacionalidad venezolana (38.179).

NoticiasRelacionadas

Colombia confirma que concedió asilo diplomático a la abogada María Alejandra Díaz ante la persecución política del régimen

6 agosto 2025

CIDH denuncia intensificación de la represión en Venezuela tras un año del 28J

6 agosto 2025

Cerca de 197.000 venezolanos residen en España de manera legal y se encuentran empadronados, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística, de 2021.

10,2% de los solicitantes de asilo recibieron protección

La OAR resolvió en los primeros nueve meses del año 81.383 expedientes de solicitud de protección internacional, de los que sólo 8.320, un 10,2%, obtuvieron la condición de refugiado o protección subsidiaria.

Más de la mitad de las solicitudes analizadas estos meses fueron rechazadas o archivadas -34.209-, según cifras provisionales de esta oficina.

De las 81.383 propuestas resueltas desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre, 30.800 fueron desfavorables con los colombianos a la cabeza (13.801), seguidos de marroquíes (2.961), peruanos (2.752), hondureños (2.362) y senegaleses (1.011).

Por contra, 5.421 lograron el estatuto del refugiado y 2.899 la protección subsidiaria. Malienses (2.101), sirios (795), afganos (768), hondureños (643) y rusos (595) fueron los que acumularon más concesiones favorables.

Más de 125.000 solicitudes, la mayoría latinoamericanos

En estos primeros nueve meses se presentaron además 125.164 solicitudes. Los principales países de procedencia de quienes pidieron protección internacional fueron Venezuela (46.585), Colombia (41.769), Perú (11.116), Honduras (2.957) y Cuba (2.430).

Algo más de la mitad de los solicitantes, el 52,3%, fueron varones. Por edades, las franjas más representativas fueron la de 18 a 34 años (59.261 peticiones), 35-64 años (40.248) y 0-13 (18.986).

Solo el 1,6% de las solicitudes fueron registradas en puestos fronterizos (2.043), 634 en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y 576 en embajadas y consulados.

Por comunidades, casi un 60% se presentaron en la Comunidad de Madrid (42.129), Andalucía (20.746) y Cataluña (10.856).

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Colombia confirma que concedió asilo diplomático a la abogada María Alejandra Díaz ante la persecución política del régimen

6 agosto 2025
Destacado

CIDH denuncia intensificación de la represión en Venezuela tras un año del 28J

6 agosto 2025
Destacado

Familia pide atención médica para el preso político Ruperto Contreras de 71 años

6 agosto 2025
Siguiente publicación

Intercambio comercial entre Rusia y Venezuela creció 70% entre enero y julio de 2023

Deportes

Revista France Football desvela el 7 de agosto los candidatos al Balón de Oro

6 agosto 2025

Fotos Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Cambio de piezas: Francisco Arcia va a Bravos de Margarita y Moisés Gómez a Leones del Caracas

6 agosto 2025

Juan Carlos Escobar no continuará como presidente de Leones del Caracas

6 agosto 2025

Foto @Obras_Camp_nou

El Barça logra la autorización e intentará abrir el Spotify Camp Nou con 27.000 asientos

6 agosto 2025

Mundo

Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca

6 agosto 2025

Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

6 agosto 2025

Gustavo Petro entra en su último año como presidente de Colombia

6 agosto 2025

Trump eleva al 50 % los aranceles a la India por la compra de petróleo ruso

6 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.