` Migrantes en caravana se cosieron los labios para presionar al Gobierno mexicano - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Migrantes en caravana se cosieron los labios para presionar al Gobierno mexicano

Migrantes en caravana se cosieron los labios para presionar al Gobierno mexicano

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 abril 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Algunos integrantes del “Viacrucis migrante», que avanza por el sureste de México integrado por 3.500 personas, se suturaron este martes los labios como medida de presión y de protesta para presionar a las autoridades Instituto Nacional de Migración (INM) para que sean atendidas sus exigencias de obtener documentos migratorios.

Entre los miles de migrantes, media docena se cosieron los labios con aguja e hilo para presionar a las autoridades para que les brinde transporte en su travesía hasta la Ciudad de México, donde busca visitar la católica Basílica de Guadalupe, además de buscan que se más accesible para ello la emisión de documentos de estancia legal.

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

«Es un criminal de guerra»: la ciudad de Anchorage, en Alaska, rechaza la llegada de Putin

15 agosto 2025

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

15 agosto 2025

Luego de tres días de caminata hasta el municipio de Huixtla, a unos 42 kilómetros de distancia de la fronteriza Tapachula, desde donde partieron, los migrantes también manifestaron de esta forma su solidaridad con los familiares de los 40 migrantes muertos en una estación migratoria en Ciudad Juárez.

Con esta acción, los migrantes de este “Viacrucis” dieron inicio a los actos de resistencia y protestas pacíficas. El colombiano Anderson Ordoñez, quien lleva mes y medio recorriendo siete países, fue el primero en participar en esta acción y dijo que era una medida para que el Gobierno mexicano escuche a los migrantes.

“Hay personas que se han ido a Estados Unidos, por medio del tren, nosotros no queremos arriesgar nuestras vidas, queremos que nos ayuden, traemos nuestra documentación, no somos maleantes, somos personas que queremos un buen futuro para nosotros y nuestros hijos”, expuso.

Otro de los migrantes que se perforó los labios con aguja e hilo fue Paulo Henrique, originario de Brasil, quien señaló que entre esta multitud de personas viajan mujeres, niños y hombres que han caminado y no han logrado conseguir sus documentos, por ello, se unieron a esta protesta.

«Estamos dispuestos para hacer lo necesario para que nos consigan la visa y podamos seguir adelante, es una forma de diálogo con el Gobierno mexicano, hacemos esto para ver qué hace con nosotros, que nos de la atención, acá hay personas de más de 11 naciones que queremos seguir adelante”.

Las personas indocumentadas que participaron este martes por la tarde, son de las naciones de Brasil, Cuba, Venezuela, El Salvador, Honduras y Colombia.

En tanto, Irineo Mujica, de la organización Pueblos Sin Fronteras, aseguró que no es fácil migrar para los extranjeros y tampoco es fácil ver cómo se queman los migrantes en una cárcel, en relación a las personas que perdieron la vida en una estación migratoria en Ciudad Juárez.

“Un crimen de Estado, no debe pasar desapercibido, México no representa esta violencia perpetrada contra 40 migrantes”, dijo.

La caravana refleja el inédito flujo migratorio en la región con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

Mientras que el Gobierno mexicano reportó un incremento anual de más del 43 % en el número de «personas situación irregular en México» en 2022, cuando detectó 444.439.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Invasión a Ucrania

«Es un criminal de guerra»: la ciudad de Anchorage, en Alaska, rechaza la llegada de Putin

15 agosto 2025
Mundo

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

15 agosto 2025
Mundo

Latinoamérica requiere 7.700 millones de dólares para dejar de cocinar a leña para 2035

15 agosto 2025
Siguiente publicación

Manuel Rosales: "Todos los días antes de acostarme pienso en la posibilidad de ser candidato"

Deportes

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Cuatro atletas cubanos desertaron del régimen durante los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay

14 agosto 2025

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Mundo

Foto EFE

«Es un criminal de guerra»: la ciudad de Anchorage, en Alaska, rechaza la llegada de Putin

15 agosto 2025

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

15 agosto 2025

Latinoamérica requiere 7.700 millones de dólares para dejar de cocinar a leña para 2035

15 agosto 2025

Denuncian en Colombia a fallecido disidente de las FARC implicado en el crimen de Miguel Uribe Turbay

15 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.