` Organización para la Prohibición de Armas Químicas expresó preocupación por reportes de ataques en Mariupol - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Organización para la Prohibición de Armas Químicas expresó preocupación por reportes de ataques en Mariupol

Organización para la Prohibición de Armas Químicas expresó preocupación por reportes de ataques en Mariupol

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
12 abril 2022
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) expresó este martes su preocupación por los reportes sobre presuntos ataques rusos con armas químicas contra la ciudad de Mariupol.

«La Secretaría Técnica de la OPAQ sigue de cerca la situación en Ucrania. La Secretaría está preocupada por el reciente informe no confirmado sobre el uso de armas químicas en Mariupol, que ha aparecido en los medios de comunicación durante las últimas 24 horas. Esto sigue a los informes en los medios de las últimas semanas sobre bombardeos dirigidos a plantas químicas ubicadas en Ucrania, junto con acusaciones formuladas por ambas partes sobre un posible uso indebido de productos químicos tóxicos», expresó un portavoz de la organización.

NoticiasRelacionadas

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

La OPAQ recordó que Rusia y Ucrania son partes en la Convención sobre Armas Químicas, un tratado internacional de gran importancia en el campo del desarme que ha estado en vigor desde 1997, mediante el cual se han comprometido a nunca desarrollar, producir, adquirir, almacenar, transferir o utilizar armas químicas.

«El uso de armas químicas en cualquier lugar por cualquier persona y en cualquier circunstancia es reprobable y totalmente contrario a las normas jurídicas establecidas por la comunidad internacional contra dicho uso», sostuvo la organización.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Presentan en la Cámara Municipal de Maracaibo ordenanza del "Primer Empleo" para los jóvenes

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.