` Países árabes piden conformación de un gobierno transición integral en Siria auspiciado por la ONU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Países árabes piden conformación de un gobierno transición integral en Siria auspiciado por la ONU

Países árabes piden conformación de un gobierno transición integral en Siria auspiciado por la ONU

Agencia EFEporAgencia EFE
14 diciembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los países árabes exigieron este sábado en Jordania la formación de un gobierno de transición integral en Siria y un diálogo entre los componentes políticos y sociales de este país, bajo auspicios de Naciones Unidas y la Liga Árabe, como preludio para redactar una nueva Constitución y celebrar elecciones «libres».

Los ministros de Exteriores de ocho países árabes, reunidos en la ciudad jordana de Aqaba, expresaron el «apoyo» árabe a un proceso de «transición pacífico e integral, en el que estén representadas todas las fuerzas políticas y sociales (de Siria), incluidas las mujeres, los jóvenes y la sociedad civil, con justicia, patrocinado por las Naciones Unidas y la Liga Árabe».

Esto «incluye la formación de un órgano de gobierno de transición integral con el consenso sirio (…) y pasar de la fase de transición a un nuevo sistema político que satisfaga las aspiraciones del pueblo sirio con todos sus componentes», dijo el comunicado final de la reunión.

El fruto esperado de esos pasos, que «deben realizarse de conformidad con la resolución 2254 de la ONU» deben ser unas «elecciones libres y justas (…) basadas en una nueva constitución aprobada por los sirios, y dentro de plazos específicos de conformidad con los mecanismos adoptados por esa decisión», apuntó.

La resolución 2254, de 2015, insta a un proceso político dirigido por el pueblo sirio y auspiciado por la ONU para salir de la crisis que ya entonces vivía el país árabe, así como a la formación de un gobierno creíble y legítimo, y un calendario y un proceso para redactar una nueva Constitución.

La reunión de Aqaba, a la que asistieron los ministros de Exteriores de Jordania, Arabia Saudí, Irak, el Líbano, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Baréin, además del secretario general de la Liga Árabe, pidió también «el fin inmediato de todas las operaciones militares en Siria», y el «respeto a su unidad y estabilidad».

NoticiasRelacionadas

Presidente de Panamá evaluará designar al Cartel de los Soles organización terrorista

11 septiembre 2025

Brasil intercepta narcoavioneta procedente de Venezuela con 380 kilos de droga

11 septiembre 2025

En este contexto, los ministros denunciaron como «ocupación flagrante» y «violación del acuerdo de separación», de 1974, la presencia militar israelí en la zona desmilitarizada entre Siria e Israel, en tanto condenaron los ataques aéreos del Estado judío en Siria e instaron a que el Consejo de seguridad de la ONU «tome medidas necesarias para detener esas violaciones».

Según el observatorio sirio de Derechos Humanos, la aviación israelí realizó más de 420 ataques en 13 provincias sirias para destruir armamento y bases militares del Ejército sirio desde el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad por una coalición insurgente el pasado domingo.

«La seguridad y la estabilidad de Siria son un pilar de la seguridad y la estabilidad en la región, y apoyaremos a su pueblo hermano en el proceso de reconstrucción como un Estado árabe unificado, independiente, estable y seguro para todos sus ciudadanos», subrayó la nota.

Aseveró que en Siria «no debe haber lugar para el terrorismo o el extremismo, y o violación de su soberanía o agresión contra su integridad territorial por ninguna de las partes».

Los jefes de las diplomacia árabes celebraron esta reunión para «coordinar posturas» antes del encuentro sobre Siria que tienen previsto mantener hoy en Aqaba con sus homólogos de Estados Unidos, Francia y Turquía, a la que asistirán también la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE) y el enviado de la ONU para el país árabe. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Presidente de Panamá evaluará designar al Cartel de los Soles organización terrorista

11 septiembre 2025
Destacado

Brasil intercepta narcoavioneta procedente de Venezuela con 380 kilos de droga

11 septiembre 2025
Foto @MininterPeru
Mundo

Gobierno peruano desarticula banda supuestamente vinculada al Tren de Aragua

11 septiembre 2025
Siguiente publicación

Miles de personas celebraron en diferentes puntos de Siria la caída de la dictadura de Bashar Al Assad

Deportes

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Mundo

Presidente de Panamá evaluará designar al Cartel de los Soles organización terrorista

11 septiembre 2025

Brasil intercepta narcoavioneta procedente de Venezuela con 380 kilos de droga

11 septiembre 2025

Foto @MininterPeru

Gobierno peruano desarticula banda supuestamente vinculada al Tren de Aragua

11 septiembre 2025

Foto EFE / ANDRE COELHO

Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

11 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.