` Régimen cubano pidió a "revolucionarios" repriman movilización del 15N con palos y armas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen cubano pidió a «revolucionarios» repriman movilización del 15N con palos y armas

Régimen cubano pidió a «revolucionarios» repriman movilización del 15N con palos y armas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 octubre 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La manifestación prevista para el próximo 15 de noviembre cobra cada vez mayor dramatismo al tiempo que el régimen de Miguel Díaz-Canel ha llamado a “revolucionarios” a armarse para impedir que los cubanos protesten ante la falta de libertades en la isla.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) volvió a advertir a la comunidad internacional para que se asegure el derecho a protesta de los ciudadanos cubanos el próximo 15 de noviembre sin que este sea respondido con represión como ya sucedió en julio.

El organismo denunció esta mañana que desde el régimen enviaron órdenes a grupos de estudiantes y otros civiles para que repriman a quienes participen de la manifestación con “palos y objetos contundentes”. “Hemos sido testigos de la peligrosa demostración de odio entre ciudadanos que promueve el gobierno, al orientar a las personas armarse con palos para reprimir a otros que decidan sumarse a la manifestación pacífica. Responsabilizamos a Miguel Díaz-Canel por el escenario de violencia que está generando con estas decisiones”, denunció Alejandro González Raga, director ejecutivo del OCDH.

A medida que se acerca la fecha elegida para las protestas el clima en la isla se vuelve cada vez más tenso, a la par que aumenta la presencia militar en las calles. Dada la prohibición decretada por el gobierno de Diaz-Canel y la voluntad de los convocantes de mantener la marcha en pie, el riesgo de que se repitan los sucesos represivos del pasado mes de julio se vuelve cada vez más grande.

“El régimen cubano está amenazando a los convocantes y ya hay dos casos de expulsión de sus centros de trabajo. Posiblemente, se esté preparando para retener a los activistas en sus casas, como demuestran los 2.592 sitios de viviendas documentados en lo que va de año y para reprimir a los participantes. A esto se suma el ambiente de militarización total del país”, advirtió González Raga en el comunicado.

⚠ OCDH denuncia que el régimen se prepara para reprimir de manera violenta a manifestantes del #15N. También alerta sobre el patrón represivo de sitiar a los activistas en sus viviendas: de enero a octubre de 2021 se han documentado 2592 retenciones.

👉 https://t.co/mOBNo2zeX8 pic.twitter.com/Melv6YFhYz

— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) October 27, 2021

Cuando el director ejecutivo del OCDH habla de la retención de los activistas en sus casas se refiere al nuevo patrón represivo que inauguro el gobierno cubano a principios de 2020. Desde los primeros meses del año pasado, la dictadura castrense comenzó a sitiar las residencias de los activistas contrarios al régimen para impedirles salir de sus casas.

En estos casos lo que sucede es que se establece vigilancia policial en las afuera de las viviendas de los ciudadanos señalados por sus afiliaciones políticas y se forma un cordón policial que evita que estos salgan del domicilio.

En la misma linea con el accionar del régimen en otras áreas, y en particular la judicial, en la mayoría de estos casos son acciones aplicadas sin que haya una orden judicial de por medio. Los principales apuntados por estas medidas son los y las lideres de organizaciones de Derechos Humanos, como la líder de Las Damas de Blanco Berta Soler, las y los activistas políticos, como la activista Liliana Hernandez, y los y las periodistas, como Camila Acosta y Luz escobar. Estas mujeres son, según el OCDH, las personas que más retenciones han sufrido.

En definitiva, finaliza Gonzalez Raga, “existe un peligro real para la integridad física de los convocantes, que ya han recibido citaciones amenazas, y para cualquier ciudadano participante”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025
Mundo

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025
Destacado

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto INAMEH

Inameh pronostica lluvias con actividad eléctricas en gran parte del país

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.