` Regulador ruso de telecomunicaciones bloqueó a 449 medios desde el inicio de la invasión a Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Regulador ruso de telecomunicaciones bloqueó a 449 medios desde el inicio de la invasión a Ucrania

Regulador ruso de telecomunicaciones bloqueó a 449 medios desde el inicio de la invasión a Ucrania

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 marzo 2022
en Mundo, Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El regulador ruso de telecomunicaciones Roskomnadzor ha continuado con el bloqueo de páginas de información. Desde el inicio de la ofensiva militar a Ucrania han sido bloqueados al menos 449 medios nacionales e internacionales.

Los sitios del medio de investigación Bellingcat, de medios locales rusos y de medios en ruso con sede en Israel y en Ucrania eran inaccesibles el miércoles en Rusia sin red privada virtual (VPN), constataron periodistas de la AFP.

Estas páginas aparecen además en la lista oficial de las páginas bloqueadas por Roskomnadzor.

Entre las páginas con sede en Rusia que fueron bloqueadas está el medio independiente Kavkazki Ouzel (Kavkaz-uzel.eu), que cubre el Cáucaso, y un medio regional basado en los Urales (permdaily.ru).

Roskomnadzor suspendió también el acceso a dos medios rusófonos con sede en Israel, donde hay una importante comunidad que migró de la antigua Unión Soviética: 9 TV Channel Israel (www.9tv.co.il) y Vesty Israel (www.vesty.co.il).

También fueron bloqueados medios ucranianos (novosti.dn.ua; bukinfo.ua) y uno de Estonia, que tiene versión en ruso (Postimees).

NoticiasRelacionadas

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a la UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

11 septiembre 2025

Letonia cierra su espacio aéreo en fronteras con Rusia y Bielorrusia durante una semana

11 septiembre 2025

Entre otros, se han bloqueado las redes estadounidenses Twitter, Facebook e Instagram, así como otros medios rusófonos críticos con el Kremlin.

Dentro de los medios prohibidos por el país, la mayoría representan canales de noticias de países como:

  • Estados Unidos (44)
  • Ucrania (163)
  • Reino Unido (20)
  • Polonia (2)
  • Alemania (3)
  • Bielorrusia (5)

Por su parte, Rusia cuenta con un total de 117 medios cancelados, entre los que se encuentran canales de noticias, financieros, anti guerra, culturales y hasta foros de opinión.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a la UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

11 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Letonia cierra su espacio aéreo en fronteras con Rusia y Bielorrusia durante una semana

11 septiembre 2025
asesinato en Estados Unidos de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana que huyó de Kiev y fue acuchillada en un autobús de Charlotte. 2/4
Mundo

Trump pide pena de muerte para el asesino de Iryna Zarutska, la joven ucraniana atacada en un tren de Charlotte

11 septiembre 2025
Siguiente publicación

Carlos Prosperi rechazó el proceso electoral interno en AD anunciado por Bernabé Gutiérrez

Deportes

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Mundo

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a la UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

11 septiembre 2025

Letonia cierra su espacio aéreo en fronteras con Rusia y Bielorrusia durante una semana

11 septiembre 2025

asesinato en Estados Unidos de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana que huyó de Kiev y fue acuchillada en un autobús de Charlotte. 2/4

Trump pide pena de muerte para el asesino de Iryna Zarutska, la joven ucraniana atacada en un tren de Charlotte

11 septiembre 2025

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.