` Representante de Maduro defendió a Lukashenko y votó en contra de debatir en la ONU sobre represión en Bielorrusia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Representante de Maduro defendió a Lukashenko y votó en contra de debatir en la ONU sobre represión en Bielorrusia

Representante de Maduro defendió a Lukashenko y votó en contra de debatir en la ONU sobre represión en Bielorrusia

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
14 septiembre 2020
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Adiós al sueño mundialista: Venezuela fracasó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

9 septiembre 2025

Costa Rica dice que en Venezuela hay un «narcogobierno» y advierte a quienes hagan negocios con el régimen de Maduro

9 septiembre 2025

Ante las denuncias de graves violaciones de los derechos fundamentales en Bielorrusia, la dictadura de Nicolás Maduro defendió en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU al régimen de Aleksandr Lukashenko.

Luego de Alemania pidiera que se incluyera en la agenda del 45° periodo de sesiones del Consejo, el embajador del régimen de Maduro, Carlos Valero, tomó la palabra para asegurar que Lukashenko tuvo «inobjetable victoria» en las elecciones del 9 de agosto.

Valero calificó de «violentas» las protestas que se desataron luego de los comicios que han sido considerados fraudulentos, y criticó que la Unión Europea evalúe imponer sanciones contra el régimen bielorruso.

El embajador de Alemania había propuesto dar un «debate urgente», considerando los reportes de detenciones arbitrarias, torturas, abusos policiales, y violaciones a derechos como la libertad de expresión y de reunión. La propuesta de Alemania fue respaldada por Países Bajos, España, Dinamarca, República Checa, entre otros países.

«Este llamado a debate urgente tiene como objetivo aumentar la presión sobre Bielorrusia. Es un intento más de manipulación de este Consejo«, dijo el funcionario chavista, quien pidió que se votara la propuesta de Alemania de incluir el tema en debate.

Finalmente, con 25 votos a favor, 20 abstenciones y sólo dos abstenciones (de Venezuela y Filipinas), se aprobó incluir la situación de Bielorrusia en la agenda del 45° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

https://gtysu.xhvpn.com/wp-content/uploads/2020/09/venezuela-bielorrusia.mp4

Así votaron los países miembros del Consejo:

España: Sí
Sudán: Abstención
Togo: Abstención
Ucrania: Sí
Uruguay: Sí
Venezuela: No
Afganistán: Sí
Angola: Abstención
Argentina: Sí
Armenia: Abstención
Australia: Sí
Austria: Sí
Bahamas: Sí
Baréin: Abstención
Bangladesh: Abstención
Brasil: Sí
Bulgaria: Sí
Burkina Faso: Abstención
Camerún: Abstención
Chile: Sí
República Checa: Sí
República Democrática del Congo: Abstención
Dinamarca: Sí
Eritrea: Abstención
Fiyi: Sí
Alemania: Sí
India: Abstención
Indonesia: Abstención
Italia: Sí
Japón: Sí
Libia: Sí
Islas Marshall: Sí
Mauritania: Abstención
México: Sí
Namibia: Abstención
Nepal: Abstención
Países Bajos: Sí
Nigeria: Abstención
Pakistán: Abstención
Perú: Sí
Filipinas: No
Polonia: Sí
Qatar: Abstención
República de Corea: Sí
Senegal: Abstención
Eslovaquia: Sí
Somalia: Abstención

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Deporte

Adiós al sueño mundialista: Venezuela fracasó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

9 septiembre 2025
Destacado

Costa Rica dice que en Venezuela hay un «narcogobierno» y advierte a quienes hagan negocios con el régimen de Maduro

9 septiembre 2025
Venezuela

Transparencia Venezuela denuncia que en el país hubo más de 258 mil víctimas de trata de personas en 2024

9 septiembre 2025
Siguiente publicación

Pizarro espera que la ONU vote a favor de renovar Misión que investiga violaciones de DDHH

Deportes

Adiós al sueño mundialista: Venezuela fracasó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

9 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Pelotero dominicano Wander Franco ingresado en centro por problemas de salud mental

9 septiembre 2025

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025

Magistrado declara a Jair Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.