` Tribunal africano instó a Cabo Verde a imponer arresto domiciliario a Alex Saab, asegura su defensa - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tribunal africano instó a Cabo Verde a imponer arresto domiciliario a Alex Saab, asegura su defensa

Tribunal africano instó a Cabo Verde a imponer arresto domiciliario a Alex Saab, asegura su defensa

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 diciembre 2020
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ordena a Cabo Verde poner bajo arresto domiciliario al empresario colombiano Álex Saab, supuesto testaferro de, Nicolás Maduro, y detenido en el país africano a petición de Estados Unidos, en lugar de mantenerlo en prisión preventiva.

La defensa de Saab informó que el Tribunal de la CEDEAO, con sede en Abuya (Nigeria) y del que es miembro Cabo Verde, falló a favor de que se termine con el actual régimen de encarcelamiento del empresario colombiano.

NoticiasRelacionadas

Madres de presos políticos agredidas por colectivos: «Ningún organismo quiso recibirnos la denuncia»

6 agosto 2025

Andrés Velásquez: «Aquí cohabitar con la dictadura es legitimar su permanencia»

6 agosto 2025

En una audiencia celebrada este lunes, la corte ordenó al Estado de Cabo Verde aliviar la medida tomada contra el supuesto testaferro, al estimar que la Justicia caboverdiana “actuó fuera de su jurisdicción” cuando lo detuvo el pasado 12 de junio para responder a una solicitud de extradición formulada por Estados Unidos.

«Enviado especial» de Venezuela

“El Tribunal de Justicia de la CEDEAO reconoce así la condición de enviado especial de Álex Saab y la falta de competencia de Cabo Verde para detenerlo y juzgarlo”, dijo la defensa de Saab en la ciudad de Praia, capital de este país insular de África occidental.

Asegura que la orden tiene “efectos inmediatos”, aunque se desconoce la reacción de las autoridades caboverdianas al fallo de ese órgano judicial comunitario, a cuyos estatutos está obligado el país.

La agencia de noticias intentó contactar, sin éxito, con el procurador general de la República, José Landim, para conocer la respuesta de Cabo Verde a la resolución judicial.

Es la primera vez, en casi veinte años de existencia del Tribunal de Justicia de la CEDEAO, que Cabo Verde es procesado por violar los derechos humanos en su territorio, mientras los demás países de la Comunidad son con frecuencia demandados y condenados en esta corte.

Esta instancia judicial tiene competencia para resolver conflictos no sólo entre Estados, sino también entre ciudadanos y Estados. Especialmente en lo que respecta a la violación de los derechos humanos.

El caso

Los abogados de Saab presentaron el pasado 5 de octubre una demanda ante el tribunal al considerar ilegal la detención de su cliente.

La defensa ya solicitó a las autoridades caboverdianas el arresto domiciliario del empresario. Aluden como motivo su salud, que requiere ciertos cuidados y la atención de un médico.

El pasado mes, el Tribunal de la CEDEAO pidió a la Justicia de Cabo Verde que permita una atención médica externa al empresario colombiano.

Saab queda detenido el 12 de junio cuando su avión hizo escala. Quiso repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal;  tras una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por supuesto blanqueo de dinero.

Al arrestarlo, el régimen de Maduro alegó que es un ciudadano venezolano y un “agente” del Gobierno. Y que estaba “en tránsito” en Cabo Verde. Por lo que sus abogados sostienen que “tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela”.

La defensa presentó este noviembre dos recursos -uno desestimado y otro pendiente de resolución. Todos para obtener la libertad del presunto testaferro.

Esos recursos se interpusieron por excederse “el periodo máximo permitido para permanecer en prisión”. Así alegó el equipo legal del empresario, detenido el 12 de junio y en prisión preventiva desde el día 14 de ese mes.

El exjuez español Baltasar Garzón afirmó en ese momento sobre el plazo máximo de privación de libertad. «El plazo máximo de privación de libertad en el marco de un proceso de extradición, bajo la legislación caboverdiana, es de 80 días”, dijo.

El Gobierno caboverdiano y el Tribunal de Barlavento, con sede en la isla septentrional de San Vicente, han aprobado la extradición del empresario; si bien la defensa ha apelado contra la decisión de esa corte ante el Supremo Tribunal de Justicia (STJ).

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Madres de presos políticos agredidas por colectivos: «Ningún organismo quiso recibirnos la denuncia»

6 agosto 2025
Venezuela

Andrés Velásquez: «Aquí cohabitar con la dictadura es legitimar su permanencia»

6 agosto 2025
Venezuela

ONG alerta de grave riesgo para la salud de presos políticos por restricciones en El Helicoide

6 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto REUTERS/ Agustin Marcarian

Sacerdote reveló detalles sobre las últimas confesiones de Diego Armando Maradona

Deportes

Revista France Football desvela el 7 de agosto los candidatos al Balón de Oro

6 agosto 2025

Fotos Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Cambio de piezas: Francisco Arcia va a Bravos de Margarita y Moisés Gómez a Leones del Caracas

6 agosto 2025

Juan Carlos Escobar no continuará como presidente de Leones del Caracas

6 agosto 2025

Foto @Obras_Camp_nou

El Barça logra la autorización e intentará abrir el Spotify Camp Nou con 27.000 asientos

6 agosto 2025

Mundo

Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca

6 agosto 2025

Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

6 agosto 2025

Gustavo Petro entra en su último año como presidente de Colombia

6 agosto 2025

Trump eleva al 50 % los aranceles a la India por la compra de petróleo ruso

6 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.