` Detectan por primera vez una emisión de neutrinos desde el interior de la Vía Láctea - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Detectan por primera vez una emisión de neutrinos desde el interior de la Vía Láctea

Detectan por primera vez una emisión de neutrinos desde el interior de la Vía Láctea

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
29 junio 2023
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El neutrino es una misteriosa partícula elemental muy difícil de detectar, pero ahora los científicos han podido determinar, por primera vez, una emisión de este tipo desde el interior de la Vía Láctea y ver así nuestra galaxia de una forma nunca observada hasta ahora.

El hallazgo, fruto de un amplio equipo internacional y con el uso de técnicas de aprendizaje automático con inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de datos, se publica hoy en Science.

Hasta ahora, la Vía Láctea se había observado de muchas formas, desde la luz visible de las estrellas hasta las ondas de radio, pero ahora los científicos han logrado una imagen singularmente distinta basada en neutrinos, que es el primer retrato galáctico hecho con partículas de materia en lugar de energía electromagnética.

Los neutrinos, a los que se conoce como la partícula fantasma, carecen de carga eléctrica, su masa es diminuta y apenas interactúan con la materia ordinaria, de hecho, miles de millones de ellos atraviesan cada día la Tierra y nuestros cuerpos sin que lo notemos.

El observatorio IceCube es una red de miles de sensores situados en las profundidades del hielo antártico, que lleva más de diez años vigilando las huellas que dejan estas partículas.

Gracias a sus datos, los investigadores han informado de la primera prueba estadísticamente sólida de la emisión de neutrinos de alta energía desde las partes internas de la Vía Láctea.

«Las sólidas pruebas de que la Vía Láctea es una fuente de neutrinos de alta energía han sobrevivido a rigurosas pruebas», afirmó Ignacio Taboada, profesor de Física del Instituto de Tecnología de Georgia y portavoz de IceCube.

NoticiasRelacionadas

La IA de Google ahora puede llamar a tiendas para buscar productos

13 noviembre 2025
La misión SpaceX Crew-7 despega en un cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, Florida, Estados Unidos. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

EE.UU. ordena suspensión de lanzamientos espaciales comerciales en horario nocturno

7 noviembre 2025

El siguiente paso -dijo en un comunicado- es identificar fuentes específicas dentro de la galaxia.

Ver nuestra galaxia con neutrinos es algo con «lo que soñábamos, pero que parecía fuera del alcance de nuestro proyecto durante muchos años», según Chad Finley, de la Universidad de Estocolmo y miembros de IceCube.

Las capacidades de este observatorio y las nuevas herramientas de análisis de datos brinda una visión completamente nueva de la Vía Láctea y se espera que pueda tener una resolución cada vez mayor, “lo que podría revelar características ocultas de nuestra galaxia nunca antes vistas por la humanidad», agregó Denise Caldwell, de la Fundación Nacional de Ciencia (EE.UU.).

Para trazar los contornos de neutrinos de la Vía Láctea se creía que harían falta muchos más años de toma de datos, pero “lo que ha hecho posible este resultado hoy es la revolución del aprendizaje automático”, que ha permitido explorar con mucha más profundidad diez años de datos de IceCube, agregó.

Aunque el Observatorio IceCube registra miles de millones de eventos cada año, solo una fracción muy pequeña (uno de cada cien millones de eventos registrados) se debe a neutrinos procedentes del espacio y su identificación de estos neutrinos es una difícil tarea computacional.

Gracias al desarrollo de nuevas técnicas informáticas denominadas redes neuronales profundas, ha sido posible identificar estos eventos de neutrinos con una eficiencia 20 veces mayor que antes.

A diferencia de lo que ocurre con la luz de cualquier longitud de onda, en el caso de los neutrinos, el universo eclipsa a las fuentes cercanas de nuestra propia galaxia, explicó Francis Halzen, catedrático de la Universidad de Wisconsin-Madison e investigador principal de IceCube.

Para Naoko Kurahashi Neilson, de la Universidad de Drexel (EE.UU) la astronomía de neutrinos se perfeccionará como los métodos que la precedieron, hasta que también pueda revelar aspectos hasta ahora desconocidos del universo. «Por eso hacemos lo que hacemos», afirma, «para ver algo que nadie ha visto nunca y para entender cosas que no hemos entendido». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

La IA de Google ahora puede llamar a tiendas para buscar productos

13 noviembre 2025
La misión SpaceX Crew-7 despega en un cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, Florida, Estados Unidos. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Tecnología

EE.UU. ordena suspensión de lanzamientos espaciales comerciales en horario nocturno

7 noviembre 2025
Foto @involcan
Tecnología

Un nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Primero Justicia rechaza el cierre constante de medios de comunicación en Venezuela

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

Consejo de Seguridad ONU aprueba plan de Trump para establecer fuerza internacional en Gaza

17 noviembre 2025

República Dominicana incauta 806 paquetes de cocaína en apoyo a Operación Lanza Sur

17 noviembre 2025

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.