` En Venezuela al menos 80% de las librerías cerraron en los últimos cinco años - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Venezuela al menos 80% de las librerías cerraron en los últimos cinco años

En Venezuela al menos 80% de las librerías cerraron en los últimos cinco años

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 septiembre 2022
en Destacado, Negocios, Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La crisis económica que inició en el 2017 y la llegada de la pandemia en el 2020 -hasta el presente- ha generado el cierre de, al menos, el 80% de las librerías en Venezuela.

Así lo aseguró el director de la cadena de librerías El Mundo del Libro Antonio Hannawi, quien destacó que librerías grandes como Nacho, Las Novedades y TecniCiencias debieron cerrar locales en el país por «no tener la capacidad para afrontar los compromisos económicos en los últimos cinco años».

NoticiasRelacionadas

Voluntad Popular exige la liberación de Roland Carreño tras un año preso arbitrariamente

2 agosto 2025

Machado llama a organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso»

2 agosto 2025

«La cadena de librerías ‘Nacho’ cerró 60 establecimientos en los últimos tiempos, ‘Las Novedades’ cesó operaciones en 70 tiendas y ‘TecniCiencias’ en 30. Mientras que muchas librerías independientes y pequeñas no pudieron soportar la crisis del 2017 y más adelante, la pandemia», dijo Hannawi durante una entrevista concendida a la emisora Éxitos.

También señaló que «solo 20% de los útiles escolares que se usan en el país, son de producción nacional. (…) Casi todos los productos usados por estudiantes son importados por las facilidades y costos de ingresar la mercancía al país«.

Ante el reinicio de las actividades escolares en el país, Hannawi reveló que «el costo mínimo de una lista escolar de primaria, oscila entre los 40 dólares y 60 dólares, incluyendo papelería y algunos textos. La papelería es lo que más ha aumentado, las editoriales han procurado mantener los costos».

Escuche la entrevista completa:

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Voluntad Popular exige la liberación de Roland Carreño tras un año preso arbitrariamente

2 agosto 2025
Destacado

Machado llama a organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso»

2 agosto 2025
Destacado

Partido Popular español critica la ambigüedad de Pedro Sánchez en torno a Venezuela

2 agosto 2025
Siguiente publicación

Borrell: Situación de DDHH en Xinjiang requiere atención urgente por parte del gobierno chino

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

2 agosto 2025

El grupo terrorista Hamás obligó al rehén Evyatar David a cavar su propia tumba en un vídeo

2 agosto 2025

El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: «La amistad puede cambiar el mundo»

2 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.