` La India afirma que tiene todo el derecho a poner nombres a zonas de la Luna - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La India afirma que tiene todo el derecho a poner nombres a zonas de la Luna

La India afirma que tiene todo el derecho a poner nombres a zonas de la Luna

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
27 agosto 2023
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El jefe de la agencia espacial india, Sreedhara Somanath, afirmó este domingo que su país tiene «todo el derecho» a bautizar el lugar del alunizaje del Chandrayaan-3 como «Shiv Shakti», tal y como anunció el primer ministro indio, Narendra Modi.

«El país tiene todo el derecho a nombrar el lugar del alunizaje, no es el primero y ya hay varios nombres indios en la Luna», dijo Somanath a los medios de comunicación, en declaraciones recogidas por el diario Indian Express.

Las declaraciones llegan un día después de que un visiblemente emocionado Modi bautizase, durante una visita al centro de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) en la ciudad sureña de Bangalore, al lugar del alunizaje del Chandrayaan-3 como «Shiv Shakti».

NoticiasRelacionadas

Foto @involcan

Un nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación

5 noviembre 2025

El cometa interestelar 3l/Atlas alcanza hoy el punto más cercano a la Tierra

30 octubre 2025

El pasado miércoles, la India logró alunizar una sonda con éxito en el inexplorado polo sur del satélite, y su vehículo de exploración recorre ya la superficie lunar para despejar las incógnitas sobre el hielo de agua, entre otros aspectos clave de la misión.

«El punto donde alunizó el módulo de aterrizaje del Chandrayaan-3 se llamará ‘Shiv Shakti'», afirmó Modi ante los científicos del ISRO.

El lugar donde se estrelló su predecesor en 2019, el fallido Chandrayaan-2, será conocido a partir de ahora como «Tiranga» en referencia a la bandera tricolor india, añadió.

No obstante, la Unión Astronómica Internacional (UAI), una organización científica internacional que cuenta al país asiático entre sus miembros, se define como el «árbitro» de la nomenclatura planetaria y de satélites desde que fue fundada en 1919 para poner fin al «caos» en los nombres de la Luna y Marte.

El organismo cuenta con un grupo de trabajo que aprueba oficialmente los nombres de elementos de la superficie de planetas u otros astros, siguiendo un proceso por el que científicos envían y justifican sus sugerencias.

Este proceso más bien burocrático, sin embargo, no significa que países como Estados Unidos o la entonces Unión Soviética se hayan privado de nombrar partes de la Luna a medida que avanzaba la carrera espacial.

El científico fallecido en 2018 Paul D. Spudis recordó en un artículo, publicado en la revista Smithsonian en 2012, la práctica de organizaciones como la NASA de nombrar «informalmente» zonas en la Luna durante el Programa Apolo.

Muchos de estos nombres fueron luego reconocidos por la UAI, explicó entonces Spudis. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto @involcan
Tecnología

Un nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación

5 noviembre 2025
Tecnología

El cometa interestelar 3l/Atlas alcanza hoy el punto más cercano a la Tierra

30 octubre 2025
Tecnología

La inteligencia artificial, herramienta óptima contra el cáncer de mama en América Latina

10 octubre 2025
Siguiente publicación

La Crew-7 de la NASA y SpaceX llega a la EEI y se acopla con éxito al puerto designado

Deportes

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Mundo

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025

Foto Página 12

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la «causa de los cuadernos»

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.