` Alertan sobre la pérdida acelerada de la diversidad biológica en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alertan sobre la pérdida acelerada de la diversidad biológica en Venezuela

Alertan sobre la pérdida acelerada de la diversidad biológica en Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
18 mayo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de Derechos Humanos (OVDHA) y el programa Clima21 documentó la pérdida acelerada de la diversidad biológica en Venezuela, que podría estar incidiendo en la vulneración de los derechos humanos de las poblaciones rurales e indígenas. 

La bióloga y miembro del equipo de Provita, Arlene Cardozo, el geógrafo y profesor de la Universidad Central de Venezuela Antonio De Lisio y el coordinador general de Clima21, Alejandro Álvarez, dieron a conocer el informe Emergencia Humanitaria en Venezuela y la Fauna Silvestre: Diversidad biológica asediada por la crisis.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista transnacional

25 julio 2025

Devaluación sin freno: Dólar BCV cierra la semana en Bs. 122,17

25 julio 2025

La investigación documentó la relación entre la crisis humanitaria existente en el país, así como la diversidad biológica, específicamente la definida como fauna silvestre, concluyeron los voceros.

“Desde hace décadas, la fauna silvestre, ha venido sufriendo un proceso de pérdida continua que parece haberse agravado en los últimos años como producto de la crisis económica. Esta crisis ha empujado a algunos grupos poblacionales a consumir fauna silvestre como medio de subsistencia, a la vez que parece favorecer el crecimiento del tráfico ilegal de especies, tanto por personas que capturan ejemplares para resolver sus problemas económicos individuales, como por grupos de delincuencia organizada que actúan en el país,” relató Cardozo.

Mientras el profesor De Lisio resaltó la importancia de la diversidad biológica para un futuro desarrollo sostenible de Venezuela que al “existe una visión parcelaria y en desuso y que justamente ocurre por causa de la Emergencia Humanitaria Compleja y la crisis institucional y universitaria. En el país estamos muy atrás en lo que es el tema de la biodiversidad y cumplimiento de acuerdos internacionales, esto ocurre porque no hay disposición del Estado y mucho menos ningún avance. Al contrario que en otros países de la región”.

Desde los inicio de Clima21 como organización clave en la vinculación de temas ambientales con los derechos humanos y la articulación de investigadores se ha visto el deterioro sobre las poblaciones de la fauna silvestre y una mayor afectación de las poblaciones más vulnerables y dependientes de la naturaleza, al tiempo en que enfatizó que “esta crisis económica está llevando a una cantidad importante de profesionales e investigadores en gestión ambiental a abandonar sus cargos e incluso a salir del país. A esto se suma la situación de abandono, hostigamiento y destrucción que están sufriendo las Universidades públicas y en particular los programas de formación de profesionales en estas áreas”.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista transnacional

25 julio 2025
Destacado

Devaluación sin freno: Dólar BCV cierra la semana en Bs. 122,17

25 julio 2025
Venezuela

El río Orinoco en el estado Bolívar excede la alerta roja por cuatro centímetros

25 julio 2025
Siguiente publicación

World Athletics certificó el récord mundial de 15,74m de Yulimar Rojas en Belgrado

Deportes

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto @PumasMX

Keylor Navas debutará con los Pumas en el partido contra el Querétaro

25 julio 2025

Tiburones de La Guaira evalúa opciones para el jardín central antes de iniciar temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Mundo

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025

Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo pide al régimen de Maduro que sea «liberado ya»

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.