` Andrea Santacruz: Emergencia humanitaria agrava persecución contra defensores de Derechos Humanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Andrea Santacruz: Emergencia humanitaria agrava persecución contra defensores de Derechos Humanos

Andrea Santacruz: Emergencia humanitaria agrava persecución contra defensores de Derechos Humanos

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
2 julio 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El aumento de la persecución contra los defensores de derechos humanos en Venezuela deja en evidencia que “en el país no hay Estado Constitucional de Derecho”, denuncia la abogada Andrea Santacruz Salazar, directora ejecutiva del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana (Unimet).

“Los Estados están obligados conforme al derecho internacional de los derechos humanos a proteger a los defensores de derechos humanos y garantizar el ejercicio de sus actividades”, enfatiza Santacruz Salazar en un artículo publicado en la revista Democratización.

La experta en Ciencias Penales y Criminológicas advierte que “cuando en un Estado se quiebra el Estado de Derecho y se socava la democracia, las violaciones graves de derechos humanos son generalizados y representan para las y los defensores de derechos humanos un mayor reto en cuanto a su trabajo, pero a su vez, un mayor riesgo de que ellos se conviertan en víctimas de la persecución del Estado”.

NoticiasRelacionadas

Devaluación sin freno: Dólar BCV rompió la barrera de los Bs. 220

30 octubre 2025

Denuncian ante el Ministerio del Interior de España las amenazas de represión transnacional contra disidentes venezolanos

30 octubre 2025

Con base en los informes divulgados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Santacruz Salazar apunta que la disolución del Estado Constitucional de Derecho “se expresa en la falta de imparcialidad e independencia del Poder Judicial, sometido a los intereses del Poder Ejecutivo Nacional, por lo que no hay separación de poderes”.

Sin justicia

“El uso del sistema de justicia penal como herramienta de persecución política se evidencia en las constantes detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas de corta duración y otros actos ilegales avalados por el Ministerio Público y los tribunales de la República, o incluso impulsados por estos, conforme la información dada por víctimas, las recogidas del ejercicio profesional y lo expuesto en distintos informes”, señala la profesora de la Unimet.

Santacruz Salazar observa que la criminalización de la labor de los defensores de DDHH en Venezuela es “particularmente alarmante”, debido a que “ocurre en un contexto de emergencia humanitaria compleja, en el que ha habido un quiebre institucional que no le permite a las víctimas de violaciones de derechos humanos acceder a espacios de justicia y reparación, pues el sistema de justicia penal es utilizado como herramienta de persecución política”.

“Las y los defensores de derechos humanos no son enemigos de nadie, no son delincuentes, son personas que al ejercer su derecho a defender derechos ayudan a otros en la búsqueda de la justicia, la verdad, la reparación y las garantías de no repetición, además son pieza clave para el estado de derecho y la democracia. Atacarlos a través de la criminalización evidencia la naturaleza del Estado actualmente”, concluye la académica.

Nota de prensa. 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Devaluación sin freno: Dólar BCV rompió la barrera de los Bs. 220

30 octubre 2025
Destacado

Denuncian ante el Ministerio del Interior de España las amenazas de represión transnacional contra disidentes venezolanos

30 octubre 2025
Destacado

María Corina cuestiona propuesta de Lula para mediar entre EE.UU. y Maduro: «¿Dónde quedan los venezolanos?»

30 octubre 2025
Siguiente publicación

Érika Farías fue excluida de las primarias del PSUV y no podrá repetir como candidata

Deportes

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

Mundo

Juez dicta prisión contra presunto enlace del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

30 octubre 2025

El Kremlin aclara a Donald Trump que Rusia no ha realizado ningún ensayo nuclear

30 octubre 2025

Lula llama a «atacar la raíz del narcotráfico» tras operativo en Río: «No podemos aceptar que el crimen organizado siga propagando drogas y violencia»

30 octubre 2025

China acuerda cooperar con EE.UU. en el combate al tráfico de fentanilo, tras reunión Xi-Trump

30 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.