` Buenos Aires será sede de encuentro internacional sobre corrupción y criminalidad vinculada al régimen venezolano - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Buenos Aires será sede de encuentro internacional sobre corrupción y criminalidad vinculada al régimen venezolano

Buenos Aires será sede de encuentro internacional sobre corrupción y criminalidad vinculada al régimen venezolano

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 noviembre 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Con el objetivo de visibilizar y contrarrestar las redes de corrupción y criminalidad transnacional vinculadas al régimen venezolano, se celebrará en Buenos Aires el Encuentro Internacional “Contrarrestando los ilícitos y la corrupción venezolana”, los días 5 y 6 de noviembre en la Universidad de Palermo.

El evento, que se realiza en el marco de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN), reunirá a fiscales, investigadores, periodistas y referentes de organizaciones internacionales en cinco paneles temáticos que abordarán desde el avance judicial de los casos de corrupción, hasta el impacto del crimen organizado, el lavado de dinero y las economías ilícitas de origen venezolano.

Organizado por Transparencia Venezuela en el Exilio, junto a Poder Ciudadano, Fundación para el Debido Proceso (DPLF), National Center for State Courts (NCSC) y Transparency International, el encuentro busca fortalecer la cooperación regional, promover la rendición de cuentas y aportar evidencia sobre las consecuencias del autoritarismo y la corrupción en Venezuela y su impacto en América Latina.

NoticiasRelacionadas

Diosdado Cabello acusa a Trinidad y Tobago de convertirse en «un frente» contra Venezuela

3 noviembre 2025

ONG alerta sobre el aumento de detenciones sin información pública en Venezuela

3 noviembre 2025

“Este encuentro representa una oportunidad única para fortalecer redes, compartir evidencia y avanzar en la lucha contra la impunidad y el crimen organizado que afecta a Venezuela y a toda la región”, expresó la Directora Ejecutiva de Transparencia Venezuela en el Exilio, Mercedes de Freitas.

Programa y paneles destacados

El miércoles 5 de noviembre iniciará con el panel “Justicia o impunidad: ¿avanzan los casos contra la corrupción?”, donde se debatirá el estado actual de las investigaciones judiciales sobre corrupción vinculada al régimen venezolano, los desafíos institucionales para lograr justicia en contexto en los que las investigaciones avanzan lentamente e impera la impunidad. Participarán:

  • Maite Parejo (España) – Socia de Maio Legal y presidenta del Observatorio de DDHH del ICAM
  • Germán Emanuele (Argentina) – Consultor de Poder Ciudadano
  • Diego Luciani (Argentina) – Fiscal en lo Criminal Federal
  • José Ugaz (Perú) – Ex presidente de Transparency International y penalista

El segundo panel abordará el crecimiento de estructuras criminales transnacionales como el Tren de Aragua, una organización delictiva nacida en Venezuela que se ha extendido a toda la región y que ha sido designada como “terrorista” por Estados Unidos y varios países latinoamericanos. Estarán como panelistas:

  • Hassel Barrientos (Chile) – Policía de Investigación (PDI)
  • José Luis Pérez Guadalupe (Perú) – Investigador de la Universidad del Pacífico
  • Juan Albarracín (EE.UU.) – Investigador de la Universidad de Chicago
  • Marco Erazo (Ecuador) – Mayor de la Policía Nacional

Por la tarde, el tercer panel se centrará en los casos relevantes de economías ilícitas de origen venezolano, incluyendo lavado de activos, contrabando y corrupción financiera. Intervendrán:

  • Aurelio Valdez (República Dominicana) – Fiscal
  • Jessica Andrade Castillo (Ecuador) – Fiscal
  • Mercedes De Freitas – Directora Ejecutiva de Transparencia Venezuela

El jueves 6 de noviembre comenzará con el panel sobre nuevas formas de lavado de dinero desde el crimen organizado en América Latina. Se analizarán los mecanismos emergentes de lavado de activos y la cooperación regional. Participarán:

  • Milton Alvarado (Colombia) – Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF)
  • Rodrigo Monge (Costa Rica) – Organismo de Investigación Judicial
  • Juan Argibay Molina (Argentina) – Procelac, Rosario

El evento cerrará con el panel “Procesos complejos y sus denuncias en el mundo”, donde se compartirán experiencias de investigación y denuncia en contextos autoritarios:

  • Maria Eloísa Quintero – Jefa de investigación y litigio de CICIG
  • Roberto Deniz – Periodista de Armando.Info
  • Iván Ruiz – Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP)
  • Karina Carvalho (Portugal) – Directora de EthosGov
  • Sergio Rodríguez (Argentina) – Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Diosdado Cabello acusa a Trinidad y Tobago de convertirse en «un frente» contra Venezuela

3 noviembre 2025
Destacado

ONG alerta sobre el aumento de detenciones sin información pública en Venezuela

3 noviembre 2025
Destacado

La UE evita comentar el aumento de las tensiones entre EE.UU. y el régimen de Maduro

3 noviembre 2025
Siguiente publicación

La UE evita comentar el aumento de las tensiones entre EE.UU. y el régimen de Maduro

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar refugio a ex primera ministra de Pedro Castillo

3 noviembre 2025

La ONU advierte de la persistente violencia en Sudán y pide acceso humanitario inmediato

3 noviembre 2025

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre 2025

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, reveló NBC

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.