` Central sindical propone ingreso de emergencia mensual de 50 dólares durante un año - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Central sindical propone ingreso de emergencia mensual de 50 dólares durante un año

Central sindical propone ingreso de emergencia mensual de 50 dólares durante un año

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
24 febrero 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Central de Trabajadores ASI Venezuela rechazó la política de congelamiento salarial impuesta por el régimen de Nicolás Maduro desde marzo de 2022, en un contexto en donde la inflación interanual es de tres dígitos “y sigue en crecimiento, lo cual consume todos los ingresos, quedando el venezolano en pobreza crítica”.

Así lo informó la presidenta de ASI Venezuela, Leída Marcela León, en nota de prensa, en donde destaca que las autoridades nacionales deben iniciar una política de recuperación del ingreso del trabajador, en paralelo al incremento del salario mínimo.

“Tenemos propuestas para la fijación del salario mínimo vital, pero también para la fijación de complementos, compensaciones, subsidios o subvenciones que llamamos ingreso de emergencia, son dos conceptos distintos. El salario mínimo vital tiene y debe tener un método de cálculo y el ingreso de emergencia se puede lograr con otro tipo de recursos extraordinarios”.

“Reiteramos que una de nuestras propuestas es la creación de un ingreso de emergencia, como complemento del salario mínimo, de 50 dólares mensuales durante un año para trabajadores activos, jubilados y pensionados con recursos que, plantea, se pueden obtener de fondos congelados en el exterior debido a las sanciones», dijo León.

Sobre las fuentes de financiamiento del salario mínimo y de ingreso de emergencia, la líder sindical señaló que “proponemos al Gobierno como patrono y como garante del salario como un derecho humano fundamental, que puede conseguir recursos para el salario de distintas formas: un porcentaje de los Ingresos petroleros, del impuesto a las grandes transacciones financieras IGTF; del oro, el coltán y otros minerales; un punto del impuesto al débito bancario, del IVA, pero también de los dividendos de CITGO, del aumento del precio de la gasolina, de las regalías de las actividades estratégicas con los Iraníes, Rusos, Chinos, etc., con quienes se negocia, de acuerdo a la Ley de Contrataciones públicas”.

“Además, ante la emergencia -prosiguió León- hemos planteado, la necesidad de buscar recursos internacionales para generar a través de una campaña recursos que permitan dar progresividad a beneficios complementarios, como, por ejemplo, que los recursos retenidos por el FMI de las operaciones de giro especial, o recursos objeto de sanciones, sean liberados para crear este ingreso vital de emergencia o renta mínima”.

Añadió la abogada León que, “no habrá salario que resista si no se logra un control de la tasa de cambio, de la inflación; se debe contener la inflación pero no con el congelamiento del aumento salarial, sino con una política económica integral; queremos un aumento que sea sustentable en el tiempo”.

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Foro Penal registra 823 presos políticos en Venezuela, entre ellos 100 mujeres

9 septiembre 2025

Padrino López califica como una «fake news» el sobrevuelo de un helicóptero militar de EE.UU. cerca de La Orchila

9 septiembre 2025

Sobre el salario mínimo

En relación con el proceso de consultas sobre el incremento del salario mínimo se inició en hace semanas bajo la asesoría de la Organización Internacional del Trabajo- OIT-, la dirigente de ASI Venezuela señaló que “conforme al plan de trabajo de la instancia técnica que se instaló el pasado 16 de febrero en Caracas, se estima presentar una propuesta motivada del método de fijación del salario mínimo al Ejecutivo Nacional, antes del 30 de abril”.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Venezuela

Foro Penal registra 823 presos políticos en Venezuela, entre ellos 100 mujeres

9 septiembre 2025
Venezuela

Padrino López califica como una «fake news» el sobrevuelo de un helicóptero militar de EE.UU. cerca de La Orchila

9 septiembre 2025
Destacado

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto AFP / Ernesto Benavides

Perú confirma que España suspendió exportaciones de equipos antidisturbios

Deportes

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Pelotero dominicano Wander Franco ingresado en centro por problemas de salud mental

9 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025

Magistrado declara a Jair Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.