` Día de la Libertad de Prensa: régimen de Maduro judicializa a 35 periodistas y asfixia a los medios - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Día de la Libertad de Prensa: régimen de Maduro judicializa a 35 periodistas y asfixia a los medios

Día de la Libertad de Prensa: régimen de Maduro judicializa a 35 periodistas y asfixia a los medios

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 mayo 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la situación para los profesionales de la comunicación en Venezuela es cada vez más crítica: el régimen de Nicolás Maduro mantiene con procesos judiciales -al menos- a 35 periodistas, lo que coincide con una significativa reducción del ecosistema de medios en el país, generando profunda preocupación por el futuro del libre ejercicio del periodismo y el acceso a la información para los venezolanos.

Al respecto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denuncia que al menos 35 periodistas y trabajadores de la prensa se encuentran judicializados en el país: 15 están encarcelados, 12 sometidos a medidas cautelares y otros 8 enfrentando interrogatorios o escapando de órdenes de aprehensión.

Por tal razón, la organización alerta sobre el sistemático deterioro de las condiciones para el ejercicio de la libre prensa en Venezuela y subraya como elemento gravísimo el uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo como herramienta para silenciar las voces críticas.

NoticiasRelacionadas

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025

Venezolanos en Argentina celebraron el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

10 octubre 2025

«El ecosistema de medios en Venezuela ha sido devastado. La desaparición de los medios impresos, el cierre de cientos de estaciones de radio en los últimos años y el bloqueo de más de 60 medios de comunicación en internet, han reducido la pluralidad informativa en más de un 80%. El acceso a la información pública sigue siendo precario, con funcionarios del Estado que evaden su responsabilidad para rendir cuentas sobre asuntos que están bajo su responsabilidad», destaca el SNTP.

Durante los primeros cuatro meses de 2025 «el SNTP ha observado un patrón de persecución focalizada contra periodistas que cubren temas relacionados con la seguridad ciudadana, evidenciando la intolerancia hacia la fiscalización del poder y la transparencia en un área sensible para la sociedad».

Mediante un comunicado, el SNTP hace un llamado -enérgico pero respetuoso- a las instituciones del Estado y al sistema de Justicia de Venezuela para que:

1. Garanticen la liberación inmediata e incondicional de los 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos arbitrariamente, así como el cese de todos los procesos judiciales infundados contra quienes ejercen la labor informativa;

2. Revisen y deroguen las leyes que criminalizan la libertad de expresión y se utilizan para perseguir y silenciar a periodistas, incluyendo la aplicación indebida de la legislación antiterrorismo;

3. Cesen de manera inmediata el cierre arbitrario de estaciones de radio y el bloqueo ilegal de medios de comunicación en internet, garantizando el pleno ejercicio del derecho a la información y la libertad de prensa;

4. Promuevan un clima de respeto y colaboración con los medios de comunicación, facilitando el acceso a la información pública y fomentando la rendición de cuentas por parte de los funcionarios del Estado;

5. Implementen políticas que garanticen la seguridad de los periodistas y trabajadores de la prensa en el ejercicio de sus funciones, especialmente en la cobertura de temas sensibles.

Junta Directiva Nacional
SNTP | Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa
Venezuela, 3 de mayo de 2025

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025
Venezuela

Venezolanos en Argentina celebraron el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

10 octubre 2025
Mundo

Antonio Guterres felicitó a María Corina Machado por recibir el Premio Nobel de la Paz 2025

10 octubre 2025
Siguiente publicación

Banco Mundial aprueba nuevo préstamo para Argentina por 230 millones de dólares

Deportes

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Mundo

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025

El Comando Sur publicó fotos de operaciones en el Caribe: «Tú no puedes vernos, pero nosotros sí podemos verte»

10 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.