` "Dictadores nunca más": el mensaje de políticos, intelectuales y defensores de DDHH argentinos ante posible visita de Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Dictadores nunca más»: el mensaje de políticos, intelectuales y defensores de DDHH argentinos ante posible visita de Maduro

«Dictadores nunca más»: el mensaje de políticos, intelectuales y defensores de DDHH argentinos ante posible visita de Maduro

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
19 enero 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los integrantes del Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) difundieron este jueves un video con un contundente mensaje en repudio a la posible visita de los dictadores de Venezuela, Cuba y Nicaragua a Buenos Aires.

«Dictadores nunca más» es la consigna impulsada por este grupo de políticos, diplomáticos, académicos, defensores de derechos humanos y personalidades de la cultura para rechazar la invitación del Gobierno a Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega para que visiten la Argentina y asistan a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebrará en el país el próximo 24 de enero.

NoticiasRelacionadas

Llega a Maiquetía avión con 259 migrantes venezolanos deportados desde EE.UU.

10 septiembre 2025

OVP alerta que depresión y torturas psicológicas llevan a intentar suicidarse a presos políticos en la cárcel de Tocorón

10 septiembre 2025

En el spot se puede ver a la activista por la democracia Elisa Trotta Gamus, el secretario de Asuntos Públicos porteño Waldo Wolff, los diputados Karina Banfi, Ricardo López Murphy, Sabrina Ajmechet y Álvaro De Lamadrid; el constitucionalista Daniel Sabsay, la dirigente de los derechos humanos Graciela Fernández Meijide, el excanciller Jorge Faurie, los ex embajadores Diego Guelar y Paula Bertol, el periodista Alfredo Leuco y los académicos Santiago Kovadloff, Brian Schapira y Jorge Ferronato.

«El presidente Alberto Fernández invitó a las dictaduras latinoamericanas a la Argentina, bajo pretexto de una cumbre que se llama CELAC. Invitó a Díaz Canel, dictador de Cuba. Un país donde las cárceles están llenas, pero de presos políticos y que nunca celebró elecciones libres desde que Fidel Castro llegó al poder en 1959. Invitó a Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Líder de una dictadura represiva y sangrienta, responsable de más de 300 asesinatos en las protestas de 2018. Invitó a Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, violador serial de derechos humanos, acusado por organismos internacionales de torturar, perseguir y encarcelar a miles y miles de compatriotas, investigado ahora mismo en La Haya por crímenes de lesa humanidad», afirman Wolff y Trotta Gamus al comienzo del video.

Los miembros de FADER expresan que «para un país como la Argentina, que no olvida los horrores de su propia dictadura, estas visitas son una ofensa. Para miles de migrantes, expulsados por estos mismos dictadores, estas visitas son un insulto y una provocación».

Tras señalar al Presidente de tender «una alfombra roja a los mismos que también tiñen de rojo sus calles, pero con la sangre de su propio pueblo», los integrantes del Foro por la Democracia instaron a Alberto Fernández a suspender la invitación a Maduro, Díaz-Canel y Ortega. «Acá no son bienvenidos. ¡Suspenda esto! Entienda que en la argentina, “nunca más” significa… ¡nunca más!», concluyeron.

FADER nació en agosto del 2020, a raíz de la necesidad de un grupo de referentes de la política, el periodismo, la academia y la actualidad de Argentina de dar apoyo a los ciudadanos venezolanos, cubanos y nicaragüenses que huyen de las autocracias en sus países, así como a todos aquellos ciudadanos latinoamericanos que creen y trabajan por la democracia y los derechos humanos.

Esta misma semana los miembros de FADER presentaron en la Justicia federal una denuncia penal para que se investigue a Maduro, Díaz-Canel y Ortega por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, Cuba y Nicaragua bajo sus dictaduras.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Llega a Maiquetía avión con 259 migrantes venezolanos deportados desde EE.UU.

10 septiembre 2025
Venezuela

OVP alerta que depresión y torturas psicológicas llevan a intentar suicidarse a presos políticos en la cárcel de Tocorón

10 septiembre 2025
Destacado

Guerra interna en la Justicia chavista: detenidos varios operadores judiciales vinculados a Tarek William Saab

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Escritor peruano Gustavo Rodríguez gana el Premio Alfaguara de Novela 2023

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Aún no son escuchados: venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

Kamala Harris: «Fue imprudente dejar a Biden la decisión sobre su propia reelección»

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.