` Embajada de Venezuela en EEUU no ha autorizado las deportaciones de ciudadanos | COMUNICADO - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Embajada de Venezuela en EEUU no ha autorizado las deportaciones de ciudadanos | COMUNICADO

Embajada de Venezuela en EEUU no ha autorizado las deportaciones de ciudadanos | COMUNICADO

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
1 febrero 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Embajada de Venezuela en Estados Unidos informó este martes que no ha autorizado la deportación de ciudadanos venezolanos que buscan refugio, salvo en algunas excepciones por tener prontuario.

Además aclaró en un comunicado que el número de connacionales que buscan ingresar al país ha aumentado en un 2.170% en el último año, pero en muchos de estos casos las autoridades fronterizas han atendido las solicitudes.

NoticiasRelacionadas

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J

29 julio 2025

Venezolanos en el exilio piden a Trump capturar a Maduro tras designación del Cartel de los Soles como terrorista

29 julio 2025

A continuación el comunicado:

  1. La Embajada de Venezuela no ha autorizado solicitudes que permitan la deportación de ciudadanos venezolanos de territorio americano por razones migratorias, solo de contados casos criminales con decisión de la justicia de EEUU. Esta ha sido nuestra política desde 2019 y la hemos reiterado consistentemente a las autoridades pertinentes. 
  2. Venezuela es víctima de una crisis de refugiados sin precedentes en la región, como consecuencia de la emergencia humanitaria compleja generada por la dictadura de Nicolás Maduro.
  3. El derecho internacional plantea que cuando existe una crisis de refugiados, la comunidad internacional debe brindar protección a las víctimas del conflicto. Colombia, el mayor receptor de los refugiados venezolanos, ha sido ejemplo en la región albergando a 1.7 millones de migrantes venezolanos y regularizando su situación a través del Estatus Temporal de Protección (ETP) por 10 años. Estados Unidos ha sido el mayor donante a terceros países para la atención de migrantes venezolanos y también ha establecido medidas de protección como el TPS y el DED.
  4. Hemos visto cómo sigue creciendo el número de venezolanos que llega a la frontera sur de los Estados Unidos. Esta cifra creció en 2.170% entre 2020 y 2021, cuando EEUU registró 108.000 ingresos por pasos fronterizos. Percibimos como un gesto positivo que, de acuerdo a cifras de CBP, el 99% de los casos fue atendido. Esto reitera la comprensión humanitaria de EEUU sobre la crisis que afecta a los venezolanos, incluso cobrando recientemente la vida de una niña venezolana de 7 años en el cruce del Río Bravo, caso que atendimos en apoyo a una madre venezolana. 2 venezolanos han fallecidos en este intento por buscar un mejor futuro en EEUU.
  5. Sobre la aplicación del llamado Título 42, por los Estados Unidos, ACNUR ha expresado: “las expulsiones sumarias y masivas de personas que se están llevando a cabo bajo la autoridad del Título 42, sin examinar las necesidades de protección, son incompatibles con las normas internacionales y pueden constituir una devolución”. https://www.unhcr.org/en-us/news/press/2021/9/614a27324/news-comment-un-high-commissioner-refugees-filippo-grandi-conditions-expulsions.html
  6. Nuestro firme llamado es a permitir que los migrantes venezolanos puedan presentar su solicitud de asilo, que la misma sea evaluada de acuerdo a los procedimientos establecidos, y conforme a ello sea tomada una decisión definitiva. Desestimar sumariamente este clamor humanitario de ayuda solo deja a los venezolanos en mayor indefensión y vulnerabilidad. Devolverlos a Venezuela acarrea aún peores consecuencias.
  7. Como lo ha indicado el Embajador Carlos Vecchio, mayores restricciones y visados a los venezolanos solo profundizará la crisis y acrecentará negocios ilegales como la trata y tráfico de personas. La única vía para detener la crisis de migrantes y refugiados de Venezuela es poner fin a la dictadura, restablecer la libertad y la democracia con elecciones presidenciales libres, justas y transparentes, así como las condiciones que nos permitan a los venezolanos regresar a nuestro país y no seguir huyendo de la tragedia causada por Maduro junto con aliados como Rusia, China, Irán, Turquía y Cuba.
  8. Continuamos trabajando de la mano de las autoridades federales y locales para lograr mecanismos adicionales de protección para nuestros hermanos, quienes siempre han demostrado su comprensión y buena disposición de ayudar. Exhortamos a nuestros ciudadanos y sus familias a comunicarse con la Embajada a través de los correos electrónicos [email protected] si consideran que sus derechos están siendo vulnerados y requieren de asistencia consular, o [email protected] para informar sobre ciudadanos detenidos por razones migratorias.
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J

29 julio 2025
Destacado

Venezolanos en el exilio piden a Trump capturar a Maduro tras designación del Cartel de los Soles como terrorista

29 julio 2025
Destacado

Indignación en redes sociales por titular de RTVE que afirma falsa “victoria” de Maduro

29 julio 2025
Siguiente publicación

Alcaldía de Baruta se reunió con la directiva de Cine Città y vecinos afectados

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.