` Estados miembros del Consejo de DDHH de la ONU manifestaron preocupación por reducción del espacio cívico en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados miembros del Consejo de DDHH de la ONU manifestaron preocupación por reducción del espacio cívico en Venezuela

Estados miembros del Consejo de DDHH de la ONU manifestaron preocupación por reducción del espacio cívico en Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
25 septiembre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Tras la última actualización de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, los Estados miembros sostuvieron un diálogo interactivo en el que destacaron  el cierre del espacio cívico democrático y las similitudes entre la “disuelta” Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET).

Bélgica, en representación de los países del Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) agradecieron a la Misión por su ardua labor y manifestaron su preocupación ante las violaciones a los derechos humanos que se ha documentado, así como la reducción del espacio cívico y las recientes detenciones a dirigentes sindicales.

NoticiasRelacionadas

CNE extiende hasta las 8 de la noche la jornada en la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Colegio Integral Guayana, Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar  / Foto cortesía

Incentivos, amenazas y propaganda chavista: cómo transcurre la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025

Por su parte, Canadá en representación de Chile, Ecuador, Guatemala y Paraguay declaró: «Deploramos la práctica actual de apuntar y atacar a una serie de partidos que priva a la sociedad de unas elecciones justas y libres». En referencia a las recientes inhabilitaciones políticas, la creación de juntas directivas ad hoc a distintos partidos y a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de suspender a la junta directiva del Partido Comunista.

«Pedimos que Venezuela coopere con los mecanismos de protección de los DDHH. Hacemos un llamado al gobierno venezolano a que detenga las violaciones de DDHH, cese la reducción del espacio cívico democrático«, manifestó Austria. Igualmente, Alemania expresó su inquietud ante la represión que existe hoy en día en el país ante cualquier forma de disidencia, e indicaron que se encontraban preocupados por el trato que se le estaba brindado a activistas civiles encarcelados, como es el caso de Javier Tarazona.

Con motivo del diálogo interactivo, Miguel Pizarro, representante de la Asamblea Nacional para las Relaciones Exteriores y las Naciones Unidas, señaló: «El régimen sigue negando que en el país se cometan violaciones a los derechos humanos y que se esté reduciendo el espacio cívico democrático; sin embargo, el informe de la Misión se ha encargado de desmentirlos. El acoso hacia los líderes sindicales no ha parado, hace menos de 3 meses 6 líderes sociales y sindicales fueron condenados a 16 años de prisión imputándoles falsos cargos de terrorismo”.

Asimismo, Estados miembros del Consejo reiteraron la importancia de la existencia de la Misión, el Reino Unido señaló que «el trabajo de la Misión es fundamental para documentar las violaciones de los derechos humanos en Venezuela y para que se sigan supervisando los derechos en el país”.

Francisco Cox, miembro de la Misión de Determinación de los Hechos estableció «algunos países han manifestado una falsa dicotomía entre la Oficina del Alto Comisionado, la Corte Penal Internacional y la Misión de Determinación de los Hechos, quizás esta es una de las historias de éxito que se pueden dar en la historia de este Consejo de DDHH: la existencia de la Misión, la existencia de la participación de la Oficina del Alto comisionado en terreno y el inicio de una investigación penal por la fiscalía de la CPI. Al parecer han surtido efectos en disminuir los efectos de la represión cruda que se daba anteriormente pese a la persistencia con personas seleccionadas como son los líderes sindicales».

Patricia Tappatá, miembro de la Misión de Determinación de los Hechos, hizo hincapié en que los países del mundo deben continuar la vigilancia y el escrutinio internacional para fortalecer y defender el espacio cívico y democrático venezolano.

Para finalizar, Pizarro indicó: «mientras en Venezuela sigan existiendo violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad, debe seguir existiendo una Misión que documente y reporte todos los crímenes que se cometen. La labor de la Misión es fundamental para evidenciar la crisis de los derechos humanos que vive el país, sus conclusiones también han sido utilizadas en procedimientos legales, han servido de referencia para brindar medidas cautelares y ha tenido un impacto significativo en la promoción de la justicia y la rendición de cuentas. Queremos agradecer a la Misión y a los países miembros del Consejo que han manifestado su apoyo hacia los venezolanos y que en el país exista justicia».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

CNE extiende hasta las 8 de la noche la jornada en la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Colegio Integral Guayana, Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar  / Foto cortesía
Destacado

Incentivos, amenazas y propaganda chavista: cómo transcurre la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Centro de votación Colegio La Salle, estado Lara / Foto @sntpvenezuela
Venezuela

SNTP denuncia que el Plan República restringe acceso a periodistas en la farsa electoral del 27J

27 julio 2025
Siguiente publicación

Andrés Velásquez: "Ni Maduro ni Amaroso pararán la primaria"

Deportes

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Mundo

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

Jordania y Emiratos Árabes lanzan 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.