` Estudiantes de bachillerato siguen reprobados en materias fundamentales, afirma Escuela de Educación UCAB - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estudiantes de bachillerato siguen reprobados en materias fundamentales, afirma Escuela de Educación UCAB

Estudiantes de bachillerato siguen reprobados en materias fundamentales, afirma Escuela de Educación UCAB

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 noviembre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Por cuarto año, la escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), presentó el informe de resultados del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL), correspondiente al año escolar 2022-2023, en el cual evidenciaron que los bachilleres siguen reprobados en materias fundamentales como matemáticas y habilidad verbal, entre otras.

«El estudio es elaborado, desde 2019, por la Escuela de Educación de la UCAB y tiene como objetivo ofrecer un diagnóstico sobre el aprendizaje real de los alumnos de educación media del país en siete materias fundamentales del currículo: matemáticas, habilidad verbal, ciencias sociales, ciencias naturales, química, biología e inglés«, señala el informe.

NoticiasRelacionadas

Machado llama a organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso»

2 agosto 2025

Partido Popular español critica la ambigüedad de Pedro Sánchez en torno a Venezuela

2 agosto 2025

Destaca que «el diagnóstico se hace independientemente de las calificaciones que los estudiantes hayan obtenido en sus colegios durante el año escolar».

«Para la edición SECEL 2022-2023, la muestra estuvo conformada por 23.440 pruebas (51,54% de habilidad verbal y el 48,46% de matemáticas) en las que participaron estudiantes entre 6to. grado de primaria y 5to. año de bachillerato, pertenecientes a instituciones públicas (52,79%) y privadas (47,21%) de seis regiones: Caracas, Miranda, Bolívar, Nueva Esparta, Lara y Zulia. Aunque la representatividad geográfica fue menor respecto a la edición anterior (en 2022 participaron alumnos de 17 entidades), la cantidad de exámenes creció 43% versus el año pasado, cuando se hicieron unas 16.000 pruebas», indican los resultados.

En el área de Matemáticas

Según explicó el profesor José Javier Salas, para el análisis de las competencias en matemáticas «se puso el foco en el desarrollo del pensamiento lógico expresado en la resolución de problemas, el modelaje y las representaciones del entorno, por encima del manejo algorítmico o mecánico».

Reveló que, tras consolidar los resultados de las 11.358 pruebas realizadas en habilidad numérica, ocho de cada 10 alumnos (78,37%) reprobaron (8.901 estudiantes) mientras 21,63%, aprobó (2.457 alumnos), es decir, solo 2 de cada 10 consiguieron una calificación de 10 o más.

Precisó que la nota global obtenida, en el ámbito numérico, por los estudiantes de educación media fue de 7,53 puntos sobre 20, es decir, en promedio los alumnos de bachillerato no poseen las competencias mínimas en la materia.

Informó que el desempeño empeoró respecto al año pasado, cuando la puntuación promedio en matemáticas fue de 8,1 sobre 20.

Dijo que la brecha de aprendizaje entre colegios privados y públicos se mantiene, aunque no es muy significativa. La nota promedio de los alumnos de planteles privados es de 7,76/20 y la de los de los públicos subvencionados es de 7,26/20 puntos.

Alertó que el rendimiento en matemáticas empeora dramáticamente entre los alumnos de 5to. año. «El promedio global de notas de los estudiantes se mantiene entre 6,75 en 1er. año y 7,53 en 4to año. Sin embargo, en el último año, el rendimiento cae 2 puntos, con un promedio global de 5,61 puntos sobre 20 para los bachilleres recién graduados», dijo.

Leve mejoría en Habilidad Verbal

Para diagnosticar las competencias en habilidad verbal, se aplicaron 12.082 exámenes que evaluaron tres grandes secciones: comprensión lectora, habilidades gramaticales y de ortografía, y producción escrita.

Según explicó la profesora Lizette Martínez, en esta área del conocimiento el rendimiento de los estudiantes de educación media general es un poco mejor. Del total de alumnos que tomaron la prueba, 6.650 (55,04%) reprobaron mientras unos 5.432 (44,96%) lograron una nota igual o superior a 10.

Respecto al año pasado, las notas mejoraron ligeramente, pero siguen siendo insuficientes. La calificación promedio pasó de 8,62/20 en 2022 a 9,11/20 en 2023, es decir, los alumnos no tienen los conocimientos mínimos.

Igual que sucede con matemáticas, persiste la brecha de aprendizaje entre alumnos de planteles privados y públicos, aunque en habilidad verbal los de instituciones privadas se mantuvieron ligeramente sobre la línea aprobatoria, con una nota promedio de 10,15 puntos sobre 20, mientras los del sector público subvencionado registraron calificaciones promedio de 8,37/20. Es decir, una diferencia de más de 1 punto.

El comportamiento a lo largo del bachillerato es más o menos similar. Entre los alumnos de 1er. año la calificación promedio es de 10,72/20 y termina en 9,11/20 al finalizar el 5to. año.

Cabe destacar que la presentación del reporte de resultados fue moderada por el director de la Escuela de Educación, Carlos Calatrava, y contó con las intervenciones de los profesores José Javier Salas, coordinador de Proyectos Especiales de la Escuela de Educación, y Lizette Martínez, directora de la Escuela de Letras, responsables de las áreas de matemáticas y habilidad verbal. También participaron las profesoras Migdalia Lezama, Celsa Afonso Dos Santos y Elida León, quienes ofrecieron algunos datos de las áreas de ciencias sociales, ciencias naturales e inglés.

Con información de El Ucabista

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Machado llama a organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso»

2 agosto 2025
Destacado

Partido Popular español critica la ambigüedad de Pedro Sánchez en torno a Venezuela

2 agosto 2025
Destacado

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Instagram suspende la cuenta de la oficina presidencial de Milei durante varios minutos

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Un juez de EE.UU. extiende el TPS a migrantes de migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal

2 agosto 2025

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.