` Exembajador colombiano asegura que Adrián Perdomo colaboró con EEUU suministrando información - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Exembajador colombiano asegura que Adrián Perdomo colaboró con EEUU suministrando información

Exembajador colombiano asegura que Adrián Perdomo colaboró con EEUU suministrando información

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
30 marzo 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El exembajador de Colombia en Washington DC, Francisco Santos, aseguró este jueves que el Departamento del Tesoro estadounidense le eliminó la sanción al expresidente de Minerven y socio de Álex Saab, Adrián Perdomo Mata, por haber colaborado con Estados Unidos suministrando información sobre las tramas corruptas del régimen de Nicolás Maduro.

«Que le hayan eliminado la sanción a Adrián Perdomo Mata no fue un favor de EE.UU., se debe a que colaboró con toda la información que tenía», aseguró el diplomático a través de su cuenta en Twitter.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025

ONG denuncian uso político de las excarcelaciones y advierten sobre la “diplomacia de rehenes” de Maduro

1 agosto 2025

Especuló, además, con que Perdomo Mata pudo haber sido «el hilo que conecta» a Álex Saab con la senadora colombiana Piedad Córdoba.

El Tesoro estadounidense informó este jueves que Perdomo Mata fue retirado de la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), en la que había sido incluido en 2019. La eliminación de la sanción ocurre pocos días después de el fiscal general chavista, Tarek William Saab, confirmara que han realizado allanamientos en contra del empresario colombiano Álvaro Pulido Vargas, socio de Perdomo Mata y de Álex Saab.

Historial de Adrián Perdomo Mata

El 19 de marzo de 2019 la administración del presidente Donald Trump sancionó a Minerven y a su presidente, por considerar que las “operaciones ilícitas de oro” estaban apuntalando al régimen de Nicolás Maduro.

“La extracción y posterior venta de oro ha sido uno de los esquemas financieros más lucrativos del régimen de Maduro en los últimos años, ya que cientos de miles de mineros han extraído oro en minas peligrosas e improvisadas en el sur de Venezuela, todas controladas por el ejército venezolano, que, a su vez, cobra corruptamente a las organizaciones criminales por el acceso”, denunció el Tesoro estadounidense en esa oportunidad.

Maduro designó a Adrián Perdomo como presidente de Minerven en julio de 2018 y una de sus primeras decisiones al frente de la compañía estatal minera apuntó a favorecer los negocios del empresario colombiano Álex Saab, en el canje de oro por alimentos con Turquía, según reveló Armando.Info.

Sin embargo, desde mucho antes ya Adrián Perdomo se había vinculado a los negocios de Saab. En 2012 suscribió un contrato con la cuestionada Fondo Global de Construcción, empresa de Saab y su socio Álvaro Pulido Vargas. Además, en 2015 creó en Colombia la empresa Colsaum en sociedad con Carlos Lizcano Manrique, otro de los socios de Álex Saab.

Perdomo Mata fue reemplazado en su cargo en agosto de 2021, y en su lugar Maduro designó al almirante William Serantes Pinto, quien se desempeña actualmente como presidente de Minerven.

Que le hayan eliminado la sanción a Adrián Perdomo Mata, no fue un favor de EE.UU., se debe a que colaboró con toda la información que tenía.

Cuidado y no termina siendo el hilo que conecta a Alex Saab con la Senadora Córdoba #AnotenEsta 📝 https://t.co/FwSnRxCC90

— Pacho Santos (@PachoSantosC) March 30, 2023

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025
Destacado

ONG denuncian uso político de las excarcelaciones y advierten sobre la “diplomacia de rehenes” de Maduro

1 agosto 2025
Destacado

CPI ordena al fiscal Karim Khan apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

1 agosto 2025
Siguiente publicación

María Corina Machado, desde Ciudad Bolívar: "Soy firme frente a la corrupción y la violencia"

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.