` Fetramagisterio: "Yelitza Santaella transformó a maestros venezolanos en esclavos del siglo XXI" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fetramagisterio: «Yelitza Santaella transformó a maestros venezolanos en esclavos del siglo XXI»

Fetramagisterio: «Yelitza Santaella transformó a maestros venezolanos en esclavos del siglo XXI»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 marzo 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En un encuentro nacional con presencia de casi un centenar de dirigentes sindicales de Federación Unitaria del Magisterio de Venezuela (Fetramagisterio) debatieron los dos meses de lucha reivindicativa que llevan los maestros venezolanos en la cual exigen un sueldo digno y firma una convención colectiva contentiva de cláusulas que le devuelvan a los trabajadores de la educación su calidad de vida. Allí ratificaron su compromiso de seguir en las calles protestando donde educadores y comunidades han estado unidos clamando no más salarios de hambre.

Nelson González Rojas, presidente de Fetramagisterio, afirmó que en estos dos meses de educadores en la calle el Ministerio de Educación, como estado patrono, ha evidenciado no importarle la educación del país. “La ministra Yelitza Santaella no se ha dignado a sentarse en la mesa de negociación, además de mentirle a los padres y representantes asegurándoles que cual ciudadano puede sustituir la labor docente, Le decimos al gobierno de Maduro que el magisterio se mantendrá protestando acompañados de un férreo respaldo de la comunidades vecinales hasta lograr la demandas de condiciones laborales dignas para los trabajadores educativos”, dijo.

NoticiasRelacionadas

Inameh prevé lluvias y nubosidad por el paso de la onda tropical N° 12 en el país

4 julio 2025

Consejo universitario de la UCV acuerda mantener las pruebas internas de ingreso

4 julio 2025

González Rojas destacó como los docentes solo piden la revalorización de su trabajo, dado que no pueden seguir laborando en situación de esclavitud y explotación en la cuales los tienen sometidos el gobierno de Maduro. “Los padres y la comunidad en general entienden nuestro reclamo, por eso su masiva participación en las movilizaciones. Por eso han sido infructuosos los intentos del Ministerio de Educación de asaltar los centros educativos bajo condiciones no pedagógicas, imponiendo personal no capacitado para ejercer la docencia, teniendo todo el repudio de la población en Venezuela”.

El líder sindical emplazó a Yelitza Santaella que recuerde el clamor de protesta escuchado en cada región visitada por ella en su condición de ministra de educación, sabiendo de primera mano la molestia y rechazo de los trabajadores de la educación. “Hay un repudio generalizado a su gestión, usted sabe que los docentes en Venezuela somos tratados como los nuevos esclavos del silo XXI”, indicó.

Detalló que ante esta realidad Fetramagisterio realiza este encuentro nacional con líderes sindicales del sector educativo provenientes de todo el país, para escuchar sus opiniones y diseñar estrategias de lucha de cara a seguir exigiendo condiciones laborales dignas para los docentes. “Estamos planificando nuevas acciones de protesta a ejecutar en los próximo días, no vamos a decaer ni en ningún elemento distractor. Esta es una lucha laboral y clasista, en el marco de la ley estamos exigiendo nuestras reivindicaciones salariales”.

Por su parte Gricelda Sánchez, líder sindical del sector educativo, señaló como los maestros están ganado en conflicto laboral contra el Ministerio de Educación, dado que han vencido la campaña de amedrentamiento la cual se ha profundizado en los últimos días encabezada por algunos directores y funcionarios gubernamentales. “El maestro hoy tiene más conciencia sin importar si es activo o jubilado, entendiendo la importancia de unificarse y salir a las calle en defensa de sus derechos laborales. El gremio va ganando esta batalla ya que sigue movilizado sin medios siendo una luz en medio de la oscuridad vivida en Venezuela”, declaró

Educadores del interior del país movilizados por salarios dignos

Al respecto William Valero, presidente del Sindicato Unitario Trabajadores del Magisterio (Suma) en Barinas, proponemos a Fetramagisterio y demás federación sindicales educativas la necesidad de real unidad haciendo hincapié en la dirigencia sindical en las regiones, buscando darle una reingeniería y un impulso a estas jornadas de protestas que ya lleva dos meses con los docentes en la calle pidiendo salarios justos.

“Hay que redoblar los esfuerzos y exigirle al estado patrón condiciones laborales dignas, destacando como desde nuestra región cada día se suman más sectores en apoyo a los trabajadores de la educación. En Barinas la educación está paralizada y por eso seguiremos protestando sin desmayar hasta lograr los objetivos de un gremio docente bien remunerado”, recalcó.

PRENSA

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Inameh prevé lluvias y nubosidad por el paso de la onda tropical N° 12 en el país

4 julio 2025
Destacado

Consejo universitario de la UCV acuerda mantener las pruebas internas de ingreso

4 julio 2025
Destacado

Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo, autor de ‘El mago de la máscara de vidrio’

4 julio 2025
Siguiente publicación

Nueva York creará oficina para atender a 30.000 solicitantes de asilo

Deportes

El funeral de Diogo Jota y su hermano André será este 5 de julio

4 julio 2025

EE.UU. arresta a boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con Cartel de Sinaloa

3 julio 2025

Henry ‘Pollito’ Rodríguez vuelve para la temporada 2025-2026 con Bravos de Margarita

3 julio 2025

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. titulares en el Juego de Estrellas

3 julio 2025

Mundo

Irán reabre su espacio aéreo tras la guerra con Israel

4 julio 2025

La OPEP+ decide sobre aumento de su oferta petrolera para agosto

4 julio 2025

Zelenski acuerda con Trump «trabajar juntos para reforzar la defensa aérea de Ucrania»

4 julio 2025

Trump anuncia que EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles desde este 4 de julio

4 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.